El "excelente" 2015, el año de la Supercopa y de Aritz Aduriz Futbol Internacional - 

El "excelente" 2015, el año de la Supercopa y de Aritz Aduriz

Cable Onda Sports
Por Cable Onda Sports

Bilbao, 31 dic (EFE).- El de 2015 ha sido un año que el Athletic Club y todo su entorno recordarán durante tiempo, ya que en él volvieron a saborear un título, algo que no ocurría desde hacía ya tres décadas y que posibilitó el impresionante estado de forma de Aritz Aduriz, con 34 años en el mejor momento de su carrera.

"El año para nosotros ha sido excelente, no tengo ninguna duda", ha resumido el técnico del equipo bilbaíno, Ernesto Valverde, la opinión generalizada de un año que comenzó todavía con la decepción de la eliminación en la Fase de Grupos en la Liga de Campeones y muchas dificultades en Liga, y que no hizo sino mejorar a medida que iban pasando los meses.

Así, el Athletic ha terminado 2015 con un título, el de la Supercopa, otra final de Copa, una nueva clasificación europea y muy buenas sensaciones y perspectivas de cara a 2016.

Sin duda el momento álgido de los últimos 365 días para los leones fue el 4-0 al FC Barcelona de la ida de la Supercopa en San Mamés. Una imborrable goleada que posibilitó que el capitán, en esta ocasión Carlos Gurpegui, levantase un trofeo oficial. Fue un título pequeño que agigantó una victoria grande.

Para encuadrar lo que hizo el Athletic a mediados de agosto, basta con recordar que el equipo de Valverde ha sido el único que se ha interpuesto entre el enorme Barça del 'tridente' Messi-Suárez-Neymar y un sexteto de títulos que quedó en quinteto.

El gran protagonista de la hazaña fue Aduriz, que sumo cuatro goles en los dos partidos, tres que añadió al golazo de medio campo de Mikel San José en San Mamés y el empate que finiquitó la pelea en la vuelta en el Camp Nou.

Fueron 4 de los 38 goles oficiales marcados por el ariete donostiarra, que ha terminado el año añadiendo a esa marca el 0-1 con el que Euskadi ganó a Cataluña en Barcelona.

Pero más allá de sus goles, que también, Aduriz deja 2015 con la opinión casi unánime de que debe ser el '9' titular de España en la Eurocopa 2016 de Francia. Su tino y repertorio ante la meta rival, su aportación en otras facetas, el liderazgo sobre el terreno de juego de un cada vez más poderoso Athletic y el inmenso respeto que le ha mostrado al seleccionador Vicente del Bosque son sus razones.

Pero no solo con la Supercopa y Aduriz ha disfrutado la entregada afición bilbaína, que ha ofrecido este año su más masivo desplazamiento, los 70.000 que viajaron a Barcelona a una final de Copa del Rey de resultado más que predecible por el rival, otra vez el Barcelona, y el escenario, el Camp Nou. Todos tuvieron premio, aunque dos meses y medio más tarde.

También han visto los seguidores rojiblancos llegar a una nueva perla de Lezama que les ha retrotraído a las espectaculares apariciones de Julen Guerrero o Iker Muniain: Iñaki Williams. Un león de alma africana que parece más una pantera por su veloz y elegante manera de correr.

Y asimismo ha disfrutado la parroquia de San Mamés de una tremenda remontada en Liga para llegar de nuevo a una Liga Europa en la que, por momento, su equipo está irreprochable.

Como en Copa sigue vivo y en Liga cada vez responde más a sus ambiciones de terminar muy arriba -en la cuarta plaza, para volver a la Champions League-, la afición bilbaína llega encantada a 2016, para el que sueña con otro título -la Europa League es la que más desea- y con Aduriz recordando un día sí y otro también el curioso caso de Benjamin Button, el hombre que nació anciano y en su vida no hizo más que rejuvenecer. Ramón Orosa

En esta nota: