(Imagen cortesía de Comité Olímpico de Panamá)
Muñoz no tuvo buenos registros en cuatro de las seis series que tuvo, lo que complicó sus posibilidades para ubicarse en una mejor posición que lo acercara a la clasificacion.
Muñoz en su primera serie registró puntaje máximo de 86, luego de 91 en la segunda serie, 86 en la tercera serie, 91 en la cuarta serie, 88 en la quinta serie, y 86 en la sexta serie.
El tirador panameño acabó en la posición 40, de 41 competidores.
Luego de la etapa clasificatoria, se realizó la final de esta competición, donde el surcoreano, Jong-Oh Jin, obtuvo la medalla de oro con un puntaje de 193.7, seguido del vietnamita, Vinh Xuan Hoang, que obtuvo medalla de plata con puntaje de 191.3, y el norcoreano Guk Song Kim, que obtuvo medalla de bronce, con puntaje de 172.8.
Tras su competición, Muñoz indicó que el arma que ha utilizado en la competición, no es compatible con los avances tecnológicos que poseen las armas de otros países competidores, como Corea, China, Japón, y algunos de Europa. "Creo que se pudo haber hecho más, las condiciones en las que competimos realmente no son las mejores. Tenemos el apoyo del Comité Olímpico de Panamá, de Pandeportes, pero hace falta que se permita el ingreso de armas para la competencia, porque estamos muy lejos de poder competir en igualdad de condiciones con otros países, debido a esta restricción que existe en Panamá." dijo Muñoz.
Respecto a los nuevos talentos que hay en la disciplina, David Muñoz dijo que trabajaría con los más jóvenes, para poder conformar un equipo nacional de cara a futuras competiciones, y que también continuará con su carrera. "Tenemos muchachos muy buenos, hace falta que se acerquen a la tecnología que tiene hoy el tiro; para ello, poder tener equipos más modernos es lo que realmente se necesita", añadió.