El campeón Hamilton es el más veloz en el tercer entrenamiento libre en Interlagos Formula 1 -  14 de noviembre de 2015 - 13:17

El campeón Hamilton es el más veloz en el tercer entrenamiento libre en Interlagos

Cable Onda Sports
Por Cable Onda Sports

Sao Paulo, 14 nov (EFE).- El británico Lewis (Mercedes), campeón anticipado de la temporada, ha sido hoy el piloto más veloz en el tercer y último entrenamiento libre de cara a la clasificación del Gran Premio de Brasil, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputará mañana en Sao Paulo.

Con 16 giros sobre los 4.309 metros del circuito de Interlagos, Hamilton marcó un tiempo de un minuto, doce segundos y 070 milésimas para su mejor vuelta, con lo que aventajó por 123 milésimas a su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, que rodó 19 veces.

El viernes, el primer entrenamiento había sido dominado por Hamilton y el segundo por Rosberg, ratificando una vez más el poderío de la escudería alemana este año.

La tercera posición, al igual que en los dos entrenamientos libres del viernes, fue para el también alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que en su más destacada de las 19 veces que salió a pista cronometró un minuto, doce segundos y 760 milésimas.

El español Fernando Alonso (McLaren), que tuvo problemas con el monoplaza en la práctica vespertina del miércoles, terminó en la casilla número catorce con 19 giros, el más sobresaliente con un crono de un minuto, trece segundos y 850 milésimas.

Sao Paulo, 14 nov (EFE).- El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, confirmó hoy que la Fórmula Uno homenajeará mañana con un minuto de silencio a las víctimas de los atentados cometidos anoche en París, que han causado al menos 127 fallecidos.

"No podemos más que sufrir la tragedia de hoy, todos estamos en estado de shock y tenemos que pensar en todas las víctimas y tener esperanza en que se pueda hacer algo al respecto", ha dicho Todt a su llegada al Autódromo de Interlagos, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Brasil.

Y ha continuado: "hay un mundo donde las personas están fascinadas por la tecnología, los héroes, y otro que está fascinado por el terror: qué suerte estar en este (el primer) lado".

Mañana la máxima categoría del automovilismo dedicará un minuto de silencio no sólo a las víctimas de París, sino también a los fallecidos en las carreteras que, según Todt, suman cada año 3.500 muertes.

"¿Iniciativas especiales para mañana? Ya Bernie (Ecclestone, el magnate de la Fórmula Uno) había pensado en algo para las víctimas en carretera. Sin duda vamos a igualar cualquier cosa a la vista de lo que ha sucedido en París", ha apuntado el presidente de la FIA, cuya sede está en París.

Por su parte, Ecclestone ha afirmado: "Por desgracia, no podemos hacer nada. Vivimos en un mundo embrujado con personas embrujadas. Cualquier cosa que digamos no traerá a la gente de vuelta y no parará lo que está pasando".

A lo largo de la mañana, varias escuderías han mostrado sus condolencias a través de las redes sociales, así como la propia organización del campeonato, quien ha publicado: "nuestros pensamientos están con los afectados por la tragedia en París".

Durante el tercer entrenamiento libre, el piloto francés de origen suizo Romain Grosjean (Lotus) ha corrido luciendo un brazalete con la bandera francesa.

El español Fernando Alonso (McLaren), su compatriota Carlos Sainz Jr (Toro Rosso), así como el inglés Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg, ambos de Mercedes, también han mandado sus condolencias a través de las redes sociales.