Toronto (Canadá), 25 jul (EFE).- El cubano Richer Pérez se impuso hoy en el maratón de los Panamericanos de Toronto y el mexicano Juan Luis Barrios en la prueba de 5.000 metros a pocas horas de que este domingo se clausure la competición tras la disputa de las últimas pruebas.
Tercera será Brasil, con los Juegos Olímpicos de 2016 en el horizonte, que superará finalmente a Cuba, tradicionalmente segunda en los Panamericanos. Colombia cumplió un digno papel y cerrará en quinta posición, por delante de México y Argentina.
La jornada del sábado arrancó temprano con la victoria en el maratón del cubano Richer Pérez, quien atacó a 250 metros de la meta para sacudirse al favorito, el peruano Raúl Pacheco, y ganar la medalla de oro en los metros finales.
En la tercera carrera de 42 kilómetros y 195 metros de su vida Pérez, de 29 años, se impuso con un registro de 2h17:04, el mejor de su trayectoria, seguido de Pacheco (2h17:13) y del argentino Mariano Mastromarino (2h17:45).
El otro gran triunfo de los atletas latinoamericanos vino de la mano del mexicano Juan Luis Barrios, que reeditó el oro en los 5.000 metros cosechado en los Juegos de Guadalajara 2011 y se impuso en un gran esprint final al estadounidense David Torrence.
Barrios, siete veces campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y subcampeón en dos ocasiones en los Panamericanos, ya le había dado una medalla de bronce a México en Toronto 2015 en los 10.000 metros el pasado día 21.
En el fútbol masculino, la selección sub-22 de Brasil ganó el bronce al aprovechar dos goles de Luciano para derrotar (3-1) en la prórroga a Panamá, que falló un penalti en la primera parte. Uruguay y México disputarán mañana la final.
Otro de los deportes que puso hoy broche final fue el baloncesto masculino. Brasil completó el dominio ejercido a lo largo de los Panamericanos con una victoria incontestable frente a Canadá (86-71) y llevó el 'jogo bonito' a reeditar el oro de Río de Janeiro 2007.
Por su parte, Estados Unidos revalidó gracias al trabajo de Bobby Brown y Damien Wilkins el bronce obtenido en Guadalajara 2011 con una apurada victoria frente a República Dominicana por 82-87.
El venezolano Miguel Ubeto se impuso en la prueba de fondo del ciclismo al superar en el esprint final al estadounidense Eric Marcotte y al canadiense Guillaume Boivin.
En categoría femenina, la canadiense Jasmin Glaesser se alzó con la victoria al derrotar a la cubana Marlies Mejías en el embalaje final de la carrera de 82,5 kilómetros.
República Dominicana se hizo con el bronce en el voleibol femenino al vencer en un intenso partido a Puerto Rico por 3 a 1 y en equitación, el jinete venezolano Andrés Rodríguez logró hoy la medalla de plata en saltos ecuestres, la primera de su país en la historia de los Juegos Panamericanos en este deporte.
La selección chilena de hockey hierba se hizo con el bronce al batir con claridad al equipo brasileño por 4-1 en la final y Canadá se quedó con el oro en el sóftbol femenino al derrotar en la final por 7-4 a Puerto Rico.
En tenis de mesa, el brasileño Hugo Calderano derrotó a su compatriota Gustavo Tsuboi en la final individual masculina y se proclamó campeón panamericano. Brasil consiguió en este deporte siete metales, dos oros, tres de plata y dos bronce, lo que le permitió liderar el medallero particular de la modalidad.
Al margen de la competición, el waterpolista brasileño Thye Mattos Ventura Bezerra, acusado de asalto sexual durante su participación en los Juegos, reiteró que es inocente, según un comunicado de la Confederación Brasileña de Deportes Acuáticos.
'El atleta se declara inocente, siendo cierto que tanto por nuestra legislación, como por la ley canadiense, todos son inocentes hasta que se pruebe lo contrario', resalta la Confederación.
Y en relación con el dopaje, del que se han destapado varios casos en Toronto 2015, el presidente de la comisión médica de La Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Eduardo de Rose, destacó en una entrevista con Efe que el periodo entre la aparición de una sustancia dopante y su detección por la Agencia Mundial Antidopaje es cada vez menor.
El doctor brasileño explicó que en los años 50 se tardaban 25 años para detectar una sustancia en el laboratorio, pero actualmente 'en una semana cualquier cosa está en los 30 laboratorios del mundo en proceso de detección'.
Toronto (Canadá), 25 jul (EFE).- El medallero de los XVII Juegos Panamericanos que se disputan en la ciudad canadiense de Toronto tras la disputa de la jornada de hoy sábado es el siguiente:
Oro Plata Bronce Total
.1.ESTADOS UNIDOS 102 78 81 261
.2.CANADÁ 77 68 69 214
.3.BRASIL 41 39 60 140
.4.CUBA 36 27 34 97
.5.COLOMBIA 27 14 31 72
.6.MÉXICO 20 29 42 91
.7.ARGENTINA 14 29 31 74
.8.VENEZUELA 8 22 20 50
.9.ECUADOR 6 9 16 31
10.GUATEMALA 6 0 3 9
\