Partieron como los grandes favoritos al título y al final cumplieron los pronósticos. El equipo de Azuero se coronó campeón en el 1er Campeonato Nacional Sub-23 de Béisbol tras vencer la noche del viernes 4 carreras por 3 a Chiriquí en el sexto juego de la Serie Final.
Azuero, conformado por jugadores de Herrera y Los Santos había partido por delante anotando una en la baja del cuarto episodio, pero Chiriquí le dio la vuelta a las acciones con dos carreras en la alta del quinto y se alejó con una más en el octavo. El resto de la historia ustedes ya la conocen.
Ismael Velasco sacó 2.0 episodios de 1 hit, 0 carreras, 2 boletos y 1 ponche en son de relevo para acreditarse la victoria. Wilbur Martínez, quien trabajó 8.2 episodios de 3 hits, 4 carreras (2 limpias), 3 boleados y 4 ponches fue el injusto derrotado por Chiriquí, equipo que además tenía jugadores de Bocas del Toro y Chiriquí Occidente.
Azuero ganó el juego 1 por marcador de 2 a 0 y Chiriquí empató la serie ganando 7 por 4 el Juego 2, ambos disputados en Chitré. De allí la serie se trasladó al Kenny Serracín de David en donde Azuero ganó el Juego 3 por blanqueada 6-0 y el Juego 4 por tablero de 3 a 1.
Chiriquí se impuso en el quinto encuentro 10 carreras a 6 y Azuero ganó 4 a 3 el sexto para alzarse con la corona.
"Contento porque se logró el objetivo trazado. Sabíamos que teníamos un buen equipo y la clave aquí fue la unión. El pítcheo siempre se mantuvo y también la defensa", comentó Manuel Rodríguez Osorio, mánager de Azuero a COS.
"Pienso que este experimento de la Fedebeis fue acertado. Se le dio más de 100 turnos a los jugadores de posición y más de 60 episodios a los lanzadores estelares. Ojalá esto continúe", agregó Rodríguez Osorio.
DATOS DEL TORNEO
_ El 1er Campeonato Nacional Sub-23 organizado por la Fedebeis arrancó el pasado 17 de mayo y se jugaba todos los fines de semana con la participación de 6 equipos: Azuero, Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá Metro y Panamá Oeste. Además actuó la Preselección Juvenil en calidad de invitados.
_ A lo largo del torneo se utilizaron los estadios: Remón Cantera, Rod Carew, Justino Salinas, Kenny Serracín, Claudio Nieto y Roberto Hernández.
_ Azuero lideró la Ronda Regular con marca de 12-3; le siguieron Chiriquí (10-5), Metro (8-8), Oeste (7-8), Colón (5-10), Coclé (5-11) y la Pre Juvenil (2-4).
_ En la Ronda de Semifinal, Chiriquí barrió a Metro en 3 juegos y Azuero le ganó la serie a Oeste 3 a 2.
_ Michael Mendoza (Azuero), fue escogido el Jugador Más Valioso; Jorge Quiel (Chiriquí), fue elegido el Lanzador del Año y Falevi Franco (Chiriquí), el Director del Año.
_ Josué Ayarza (Colón) fue el Campeón Bate con promedio de .388 (19 hits en 49 turnos).
_ Michael Mendoza (Azuero) fue el Líder en Hits con 21, Colíder en Empujadas con 10 y Líder en Anotadas con 17.
Nota por: Aurelio Ortiz González