(Imagen archivo cortesía del Nuevo Diaro / Prensa PROBEIS)
Panamá que había obtenido el triunfo ante Nicaragua, y luego ante México, llegaba a este partido con marca de dos triunfos sin derrotas, enfrentándose al equipo colombiano que no llegaba con triunfos a este partido, por lo que ganándole a Panamá, seguirían con vida, optando al menos por el repechaje.
Abdiel Velásquez, abridor por el equipo panameño, no tuvo su mejor salida, ya en el segundo episodio, el equipo de los Caimanes de Lorica pudo hacerle buenos contactos, impulsando las primeras dos carreras del partido, con los imparables de Cristian Cano, y Fidel Peña, que impulsaron a Gerson Montilla, y Gerson Jiménez, respectivamente.
Velásquez había tenido que ser reemplazado en la alta de la segunda entrada, por el relevista, Humberto Mejía que pudo controlar a la ofensiva colombiana, con ayuda de los jugadores de campo que demostraron una buena defensa.
El estadounidense, Charlie Gillies, hizo una buena labor ante un equipo panameño que ofensivamente desaprovechó ciertos momentos en que tuvo corredores en bases, sin embargo en la parte baja de la sexta entrada, Luis Castillo conectó imparable que permitió a Eduardo Thomas anotar la primera carrera.
Erick Gonzalvez relevó a Gillies, y pudo salir del peligro ante la amenaza del equipo panameño.
Alberto Baldonado sería el tercer lanzador que utilizaría Panamá en el partido, pero nuevamente Colombia tendría una entrada productiva, anotándole la tercera carrera, con el imparable de Manuel Moscan, para que Adrián Sánchez anotara la tercera carrera, por lo que Baldonado sería reemplazado por Saúl González que pudo sacar los tres outs.
Panamá logró colocar corredores en primera y segunda base, en la parte baja de la octava entrada, ante el relevista dominicano, José Jose, que sería reemplazado por Ángel Tobar, con solo un out, siendo turno para Carlos Xavier Quiroz, que no pudo aprovechar la situación, al irse la amenaza con un doble play importante para las aspiraciones del equipo colombiano.
Colombia anotaría la cuarta entrada, en la parte alta de la novena entrada, por un lanzamiento descontrolado de Saúl González, anotando Ronald Ramírez, la cuarta y definitiva carrera del partido.
Charlie Gilles fue el lanzador ganador, trabajó durante 5 entradas y un tercio, permitió 3 imparables, una carrera, ponchó a 3 bateadores, y cedió 2 bases por bolas. Ángel Tobar se quedó con el salvamento, mientras que la derrota fue para Abdiel Velásquez.
Hoy los Caimanes de Lorica se enfrentarán a los Tobis de Acayucan, para definir cuál será el rival de los Nacionales de Panamá, en la ronda de semifinales.