Ciclismo Ciclismo -  1 de agosto de 2024 - 10:26

París 2024: 12 monstros con los que compartirá el panameño Franklin Archibold

El pedalista chiricano Franklin Archibold estará compitiendo en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024

El próximo sábado 3 de agosto, el ciclista chiricano Franklin Archibold cumplirá uno de sus grandes sueños como deportista cuando tome la partida en la prueba de Ruta individual de los Juegos Olímpicos de París 2024. Dicha competencia abarcará 273 kilómetros.

Archibold, de 26 años, se convertirá ese día en el segundo pedalista panameño en competir en unos Olímpicos después de que su compañero del equipo Panamá es Cultura y Valores, Christoffer Jurado lo hiciera en la edición de Tokio 2020.

Para esta carrera Archibold se presentará como el actual Campeón nacional de Ruta y Contrarreloj de Panamá; Campeón Centroamericano de Ruta y Contrarreloj; Campeón de la Vuelta a Chiriquí 2023 y medalla de plata en la modalidad crono del Panamericano Continental corrido en Brasil.

SOBRE LA CARRERA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

La prueba de París arrancará a eso de las 3:00 a.m. (hora nuestra) y tendrá un exigente recorrido de 273 kilómetros Iniciando en el sector de Trocadéro, los ciclistas desfilarán 5 km hacia el distrito quinto, pasando por la Torre Eiffel, el Sena, Los Inválidos y el Barrio Latino. El kilómetro cero iniciará en Rue Gay-Lussac, luego, saldrán de París y regresarán por la tarde.

Vale la pena mencionar que 80 de esos 90 cupos se dieron en base a las posiciones de los países en el ránking mundial que tuvo la Unión Ciclista Internacional (UCI) entre el 19 de octubre del 2022 al 17 de octubre del 2023. Dichas clasificaciones daban 5 cupos a las naciones entre los puestos 1 al 5; 3 cupos a las naciones del 6 al 10; 2 cupos para las naciones del 11 al 20 y 1 cupo a las naciones del 21 al 45. En dicho ránking Panamá se ubicó en la posición 41 por lo que le correspondió la cuota otorgada a Archibold.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/federalesdechi/status/1816910884494864678&partner=&hide_thread=false

GRANDES FAVORITOS

Serán 90 los pedalistas que tomarán la partida con la ilusión de alcanzar la gloria y terminar con una medalla colgada sobre su cuello al final de la jornada.

Ahora bien, más allá de que el recorrido será exigente, en la prueba estarán viendo acción un gran número de grandes figuras del pedal que vienen de estar participando en vueltas importantes este año como el Tour de Francia, Giro de Italia, Critérium Du Dauphiné y la París-Niza, entre otros.

Aquí les dejamos 12 grandes nombres a tomar en cuenta para conseguir el oro olímpico que en el 2020 ganó el ecuatoriano Richard Carapaz quien no estará este año en la carrera:

_ Remco Evenepoel (Bélgica). Este corredor pertenece al Soudal Quick-Step. Ya se ganó el oro en la modalidad contrarreloj de estos Olímpicos. En el Tour de Francia 2024 terminó tercero en la General, fue el campeón de los Jóvenes y ganó 1 etapa. En el 2022 fue Campeón del Mundo y campeón de la Vuelta a España.

_ Wout van Aert (Bélgica). Integrante del Team Visma profesional se quedó con la medalla de bronce en la crono individual de estos Juegos de París y terminó en la octava posición de la clasificación por Puntos en el Tour de Francia 2024. En su carrera ha ganado 9 etapas en el Tour de Francia y ha sido campeón dos veces del Tour Británico.

_ Christophe Laporte (Francia). Pertenece al Tema Visma y viene de estar en el Tour de Francia 2024 en el que se ubicó en la posición 84 de la General Individual. En su carrera ha sido Campeón Continental de Europa (2023), Líder en Puntos del Critérium du Dauphiné (2023); medalla de Plata en el Mundial del 2022 y ese mismo año ganó una etapa en la París-Niza.

_ Julian Alaphilippe (Francia). Corre para el Soudal Quick-Step y este año fue protagonista en el Giro de Italia ganando una etapa, terminando cuarto en la Clasificación por Puntos y quinto en la Clasificación de la Montaña. Fue campeón del mundo en Ruta en los años 2020 y 2021; campeón de la Montaña en el Tour de Francia 2018 y ha conseguido triunfos en 6 etapas del tour francés.

_ Matheiu van der Poel (Países Bajos). Pertenece a las filas del Alpecin-Deceuninck recientemente estuvo en el Tour de Francia 2024 y también arrancó el año en la Milán-Sanremo. Fue campeón mundial de Ruta en el 2023 y también campeón de su país en 2020.

_ Michael Matthews (Australia). El ciclista del Team Jayco AlUla ha estado este año en la París-Niza, la Milán-Sanremo y en el Tour de Francia donde ocupó la posición 22 en la clasificación por Puntos. En su carrera se ha llevado 4 victorias de etapa en el Tour de Francia, 3 victorias en etapas de Giro de Italia; 3 etapas en Vuelta a España y un título de campeón por puntos en el Giro de Italia del 2017.

_ Nelson Oliveira (Portugal). Es uno de los mejores ciclistas en la historia de su país y corre actualmente para el Movistar Team. Ha sido campeón nacional de Contrarreloj de Portugal cuatro veces; viene de correr el Tour de Francia este año y además tiene la experiencia de haber competido en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.

_ Derek Gee (Canadá). Corriendo para el Israel-Premier Tech hizo bulla en este 2024 ocupando la posición 9 de la Clasificación General del Tour de Francia. Previo a ello ha sido campeón nacional de su país en la Contrarreloj individual en el 2022 y 2023, además de ser figura en los últimos años en el Giro de Italia.

_ Jonathan Narváez (Ecuador). Él corre para el Ineos – Granadiers y tiene la gran responsabilidad de defender el oro que ganó para su país en los olímpicos pasados, Richard Carapaz quien este año no estará en carrera. Narváez ganó la primera etapa del Giro de Italia este año y además se llevó el oro en el ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

_ Alex Aramburu (España). Es la carta de su país y corre profesionalmente para las filas del Movistar Team. En este 2024 se convirtió en Campeón de Ruta de su país y estuvo en el Tour de Francia ocupando la posición 71 en la General Individual.

_ Alberto Bettiol (Italia). Compite profesionalmente con el EF Education – Easy Post y este año tomó la partida en el Tour de Francia; además de haberse coronado como campeón nacional de Ruta en su país.

_ Santiago Buitrago (Colombia). Pedalista del Bahrain – Victorius, ‘Santi’ dio muestras de que es un atleta con mucho futuro tras quedar 10mo en la General Individual y cuarto mejor joven del Tour de Francia 2024, además de ganar este año un etapa en la París-Niza y ubicarse en el puesto 11 del Critérium du Dauphiné. Suma además dos victorias de etapa en Giro de Italia.

Nota por: Aurelio Ortiz González