Bogotá, 19 sep (EFE).- La selección de fútbol sala de Vietnam, sorprendente en su primera aparición mundialista, misteriosa por lo que puedan dar bajo presión sus juveniles y con un acento español a partir de su técnico, Bruno García, espera superar la prueba frente al poderío ruso mañana en el comienzo de los octavos de final.
El entrenador español Bruno García ha preferido quitar presión a sus pupilos, tan jóvenes como osados y abiertos a la aventura, al afirmar que sea cual sea el desenlace del encuentro con Rusia, "el fútsal de Vietnam va a salir muy reforzado" del torneo en Colombia.
Las credenciales de Rusia parecen no sorprender pues responden al favoritismo que tenían en su grupo: primero dejaron en el camino a Tailandia con un ajustado y emotivo triunfo por 6-4, enseguida pasaron por encima de Egipto con 6-1 y cerraron con un paseo frente a Cuba por 7-1.
Nueve puntos de nueve posibles y una producción goleadora que los deja como la formación más temida después de Brasil.
Los jugadores de Vietnam, que llegaron a Colombia sin ninguna experiencia mundialista pero entregados a las enseñanzas del español García, demostraron que pueden plantar cara sin complejos al más duro y a la vez sorprender, si el rival se confía.
Así comenzaron ganando por 4-2 a Guatemala y, aunque perdieron por 7-1 ante Paraguay, pusieron las cosas difíciles a Italia en el cierre de la fase de grupos.
El segundo encuentro de la programación del jueves terminará en Cali con el choque entre los anfitriones y la Albirroja paraguaya.
Los cafeteros no podrán contar con Angellot Caro, una de sus estrellas, por acumulación de tarjetas amarillas.
El técnico colombiano Arney Fonnegra confía en que el equipo pueda suplir esa ausencia y dar otra cara al desempeño de su equipo, que en la primera fase empató 1-1 con Portugal y 3-3 con Uzbekistán. Aunque con dificultad, al final desarboló por 3-4 a Panamá.
En el camino aparecen los paraguayos, que también vienen de menos a más.
La Albirroja comenzó su camino en el Mundial con derrota por 4-2 ante Italia, luego se recuperó y despachó con un 7-1 a Vietnam, y cerró goleando a Guatemala por 8-4.
El técnico Fonnegra espera, que al igual que en la primera fase, el público de Cali, la sede del partido, los siga apoyando sobre todo ahora que no hay margen de error.
Aunque cada partido es distinto, Colombia no olvida que Paraguay es, con 17 tantos, la tercera selección más goleadora en lo que va de torneo, sólo por detrás de Brasil (29) y Rusia (19).
Colombia, por el contrario, apenas suma ocho goles.
"Sabemos que Colombia es una selección muy buena técnicamente, y hemos seguido sus partidos por televisión. No son solamente Caro y (Jorge) Abril, sino un equipo fuerte que además cuenta con el respaldo del público. Tendremos que hacer un partido perfecto para pasar", dijo el seleccionador paraguayo Carlos Chilavert.
- Partidos de los octavos de final del Mundial de fútbol sala:
20.09:
Rusia - Vietnam en Medellín
Colombia - Paraguay en Cali
21.09:
Brasil - Irán en Bucaramanga
España - Kazajistán en Medellín
Portugal - Costa Rica en Cali
22.09:
Argentina - Ucrania en Bucaramanga
Tailandia - Azerbaiyán en Medellín
Italia - Egipto en Cali