Liga de Baloncesto Kiwanis - 

Equipos sobresalen en la LBK Sub-16 masculina

La Liga de Baloncesto Kiwanis (LBK) en la categoría Sub-16 masculina va tomando forma, con algunos de los equipos ya clasificados a Playoffs.

Los Warriors del Instituto Sun Yat Sen están a un paso de la clasificación, el Instituto Comercial Panamá se clasifica a la siguiente ronda y la Escuela Técnica de Contabilidad y Comercio Gastón Faraudo P. mantienen el invicto, todo esto en las acciones del Grupo A de la categoría Sub-16 Masculina de la Liga de Baloncesto Kiwanis (LBK) 2024.

Con buenas opciones de avanzar a la siguiente ronda, los Warriors del Instituto Sun Yat Sen del Centro Cultural Chino Panameño vencieron en su última salida el pasado miércoles 29 de mayo en la sede el Instituto Italiano Enrico Fermi, por pizarra de 65 a 54 a sus rivales de turno, los Wildcats del Colegio Bilingüe de Panamá.

Con increíble actuación de Eliécer Stoute, con 30 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 3 robos del balón, en conjunto con Yiu Ford que aportó con doble-doble, al conseguir 20 tantos y 12 rebotes, 2 asistencias y 1 bloqueo, fueron los artífices del triunfo de los Warriors.

Por los Wildcats del Colegio Bilingüe de Panamá, se destacaron con las buenas actuaciones ofensivas de Ricardo De Gracia con 21 puntos y 5 rebotes, seguido por Ian Rowe con 15 tantos y 24 rebotes.

Uno de los partidos que definirán el camino para la siguiente instancia, será el duelo entre los Warriors del Instituto Sun Yat Sen y los Spartans del Colegio De La Salle, el cual se dará al retornar los colegios de las semanas de trimestrales y vacaciones a partir del lunes 17 de junio.

La Liga de Baloncesto Kiwanis ya tiene algunos clasificados para los cuartos de final y el segundo en avanzar fue el Instituto Comercial Panamá.

Con doblete de victorias la semana pasada, la primera de ellas lograda el pasado miércoles 29 de mayo en el gimnasio de la AIP de Costa del Este, ante el IPA, por marcador de 53 a 35; en donde Juan Arizcano con 18 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia junto a Moisés Barragán con 16 tantos, 7 rebotes y 4 asistencias fueron los motores a la ofensiva por los del Comercial.

Por los Green Panthers del Instituto Panamericano, Elías Júpiter volvió a destacar como figura con 16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias.

Luego el viernes 31 de mayo, en lo que fue un partido de “Playoff” adelantado, derrotaron en una dura visita, al Colegio De La Salle, con ajustado marcador que terminó por la mínima a favor de los del Comercial Panamá, 59 a 58.

Por los ganadores, Moisés Barragán con 17 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en colaboración con Elías Martínez con 12 tantos, 15 rebotes, 1 bloqueo y 2 robos, fueron los protagonistas de la clasificación.

Por los Spartans De La Salle, Diego Estrada con 23 tantos, 8 rebotes y 4 asistencias junto a Adrían Arjona con doble-doble, 15 puntos, 13 rebotes, 3 robos y 3 bloqueos fueron los líderes del equipo.

En lo que fue un duelo de invictos, el pasado domingo 2 de junio en el gimnasio de la AIP de Costa del Este, se jugaron la cima del grupo A, dos conocidos ganadores de la LBK, cuando la E. T. C. C. Gastón Faraudo P. doblegó sin mayores contratiempos, a uno de los contendientes, el Instituto Justo Arosemena por pizarra de 67 a 41.

Dylan Lemon anotó 19 puntos, capturó 19 rebotes para el doble-doble, además propinó 4 bloqueos, repartió 3 asistencias y robó 3 veces el balón.

Lo escoltó Jhonny Murillo con 14 unidades y 10 rebotes, igualmente con doble-doble; también obsequió 6 asistencias. Por los Justinos, José Manuel Mes aportó con doble-doble, encestó 15 puntos y atrapó 10 rebotes junto a Gabriel Vergara con 14 unidades e igual cantidad de rebotes, con doble-doble también se destacó a la ofensiva.

Con esto, la tabla de posiciones del Grupo A se pone de la siguiente manera:

  1. Instituto Comercial Panamá (C) (5 - 2) = 12 puntos
  2. E. T. C. C. Gastón Faraudo P. (C) (6 - 0) = 12 puntos
  3. Instituto Sun Yat Sen (4 - 2) = 10 puntos
  4. Instituto Justo Arosemena (4 - 1) = 9 puntos
  5. Colegio Bilingüe de Panamá (X) (1 - 6) = 8 puntos
  6. Academia Interamericana de Panamá (X) (2 - 4) = 8 puntos
  7. Colegio de La Salle (3 - 2) = 8 puntos
  8. Instituto Panamericano (X) (1 - 5) = 7 puntos
  9. Colegio José Antonio Remón Cantera (X) (0 - 5) = 5 puntos

(C) = Clasificados a los Cuartos de Final

(X) = Eliminados

FUENTE: Kiwanis - Prensa

En esta nota: