Con el propósito de que el próximo año se celebre en la provincia de Bocas del Toro el Campeonato Mundial de Surf Máster, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eslkidsen; el director del Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES), Héctor Brands; el presidente de la Asociación Panameña de Surf, Roger Castillero; el presidente de la Asociación Internacional de Surf, Fernando Aguirre; el presidente de Bocas Surf Crew, Bolívar Solís; y el presidente de Surf Box INC, firmaron, este martes, memorándum de entendimiento.
Es así que la realización de este evento en Bocas del Toro, con una diversidad de productos turísticos, podría impactar en un millón de dólares la economía en la provincia e, igualmente, permear a comunidades aledañas cuando se registre la llegada de los atletas, entrenadores, entre otros acompañantes. Asimismo, el impacto mediático por la cobertura internacional también se estima en varios millones de dólares.
En Panamá existen kilómetros de playas, en las que al menos hay 10 de ellas que son favorables para practicar el surf a nivel mundial. En Bocas del Toro, por ejemplo, están las playas de Isla Carenero y Bluf, en isla Colón, que alcanzan olas de hasta 10 y 15 pies de altura, lo que las convierte en el lugar perfecto para practicar este deporte.
Bocas del Toro forma parte de los ocho destinos turísticos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), y en base a él en esta provincia se ejecutan más de $200 millones de dólares en proyectos por parte del gobierno central, dirigidos al bienestar de la población y al desarrollo del turismo.