Más Deportes -  23 de junio de 2025 - 15:27

Leyendas y promesas se unen en el WAA-ter Challenge 2025

Generaciones unidas por la pasión náutica brillaron en el WAA-ter Challenge 2025, celebrando una década de legado deportivo en Playa Bonita.

COS PANAMÁ
Por COS PANAMÁ

Las aguas del Pacífico panameño fueron testigo de un momento histórico que trasciende el deporte: generaciones de atletas unidos por la pasión náutica escribieron un nuevo capítulo en la historia deportiva nacional durante el WAA-ter Challenge 2025 en el Hotel Westin Playa Bonita.

Cuando las leyendas inspiran a las promesas

La competencia reunió un mosaico extraordinario de talentos que evidencia la madurez del movimiento deportivo náutico panameño. Georgina Osorio, primera nadadora olímpica de Panamá, compartió aguas con Alanis Cantillo, promesa nacional de apenas 12 años que conquistó los 4 kilómetros de natación en aguas abiertas con una determinación que emocionó hasta las lágrimas a los espectadores.

"Ver a Georgina nadar junto a estas nuevas generaciones es presenciar la continuidad del legado deportivo panameño", declaró un emocionado Jonathan Guardia, atleta nacional de stand up paddle y múltiples disciplinas de remo, quien también dominó la categoría Stand Up Paddle con la maestría que lo ha convertido en referente centroamericano.

Diversidad que enriquece el deporte náutico

El evento demostró que el deporte náutico no conoce fronteras ni edades. Profesores de Educación Física de Panama motivaron a sus alumnos nacionales e internacionales a participar, confirmando su versatilidad conquistando múltiples disciplinas, mientras que Tony Paniagua, de más de 60 años, se convirtió en el protagonista de la categoría "Historias del Mar", demostrando que la pasión por el agua es eterna.

Un momento especialmente emotivo fue presenciar la Categoría Inspiración, donde atletas con capacidades diferentes demostraron que los límites solo existen en la mente, conquistando las aguas con valentía y determinación que inspiró a todos los presentes.

Los jóvenes nadadores del Club Los Dragones demostraron su fuerza, resistencia y espíritu de equipo, conquistando los 2 mil metros con corazón y determinación que augura un futuro brillante para la natación nacional.

"Esta mezcla de culturas, edades y niveles competitivos es exactamente lo que necesita el deporte panameño para crecer", afirmó Deyanira Núñez, Directora de WAA Panamá.

Una década catalizando sueños deportivos

WAA Panamá celebra 10 años como catalizador del turismo deportivo náutico sostenible, transformando las costas nacionales en escenarios de clase mundial que atraen atletas internacionales y generan oportunidades económicas para las comunidades locales.

"Comenzamos con la visión de posicionar a Panamá en el mapa náutico mundial y hoy vemos atletas internacionales eligiendo nuestras aguas para competir. Eso es la validación de una década de trabajo consistente", reflexiona el equipo organizador.

COS apoyando lo innovador

COS Panamá, como medio deportivo reafirma su compromiso apoyando iniciativas locales e innovadoras que posicionan el turismo deportivo náutico sostenible, reconociendo en @waapanama a los pioneros que durante una década han catalizando este movimiento.

"Eventos como el WAA-ter Challenge representan el futuro del deporte panameño: competencias que generan impacto económico, promueven valores deportivos y posicionan internacionalmente nuestro país", destacan desde la plataforma digital.

Laboratorio deportivo natural

Las aguas del Canal de Panamá en Playa Bonita confirmaron ser el escenario perfecto para competencias de clase mundial. La combinación de temperatura ideal del agua, infraestructura turística premium y accesibilidad logística convierte este destino en referente obligado para futuros eventos náuticos internacionales.

FUENTE: WAA Panamá