(Imagen cortesía de Pandeportes)
Panamá alcanzó el tercer lugar de este torneo, al acumular 15 medallas, de las cuales 7 fueron medallas de oro, 2 fueron de plata, y 6 fueron de bronce, compitiendo en las modalidades “fighting”, y “ne-wasa” (piso), ante contrincantes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, entre otros países que se dieron cita.
El presidente de la Asociación Panameña de Jiu Jitsu Japonés, Edelgar Macre, indicó que el grupo panameño estaba conformado por 10 atletas, entre los cuales 9 son adultos, y un atleta de categoría juvenil, los cuales fueron a este torneo para sumar puntos clasificatorios hacia otros torneos que organiza la Federación Internacional de Jiu Jitsu Japonés.
Medallas de oro:
Feng Macre, modalidad fighting 81kg
\
Marcos Pérez, modalidad ne-wasa 85kg
\
César Pérez, modalidad ne-wasa 77 kg
\
Jaime Ortiz, modalidad ne-wasa +94kg
\
Ruth Sánchez, modalidad ne-wasa 55kg
\
Feng Macre, modalidad ne-wasa -81kg
\
Brandon Alba, modalidad ne-wasa, -69kg.
Medallas de plata:
Brandon Alba, modalidad fighting 69kg
\
Eduardo Mojica, modalidad ne-wasa +94kg.
Medallas de bronce:
Gaddiel Domínguez, modalidad fighting 77kg
\
Ruth Sánchez, modalidad fighting 55kg
\
José Chávez, modalidad fighting -85kg
\
Eduardo Mojica, modalidad fighting +94kg
\
José Chávez, modalidad ne-wasa, -85kg
\
Gaddiel Domínguez, modalidad ne-wasa -77kg