Los XIX Juegos Panamericanos dieron comienzo con una espectacular ceremonia inaugural en el Estadio Nacional de Chile, marcando un hito en la historia del deporte en las Américas. La celebración, llena de emoción y orgullo chileno, mostró el compromiso de Santiago 2023 con la excelencia deportiva y cultural.
Los atletas, las verdaderas estrellas de Santiago 2023, desfilaron en el tradicional desfile de naciones, donde competidores de 41 países del Panam Sports recorrieron el estadio.
La delegación panameña fue liderada por sus abanderados, la gimnasta Hillary Heron y el beisbolista, Davis Romero quienes portaban el estandarte nacional.
Chile recibió una ovación ensordecedora mientras la última delegación cruzaba el escenario. La canción oficial de Santiago 2023, "A la Cima", interpretada por el Movimiento Original y la rapera chilena Ana Tijoux, hizo eco de la determinación y el espíritu deportivo.
El presidente de Santiago 2023, Jaime Pizarro, ofreció un inspirador mensaje a los atletas, instándolos a llevar consigo el "Fuego Panamericano" en sus corazones. Luego, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, agradeció a quienes hicieron posible que los Juegos se celebraran en Santiago y destacó el esfuerzo y el compromiso de los deportistas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró oficialmente inaugurados los XIX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos con un emotivo discurso que marcó un momento histórico para el país. El evento continuó con el izamiento de las banderas de Panam Sports y del Comité Olímpico Internacional, seguido de los himnos de ambas organizaciones. La ciclista chilena Catalina Soto tomó el juramento de los atletas en nombre de los casi 7,000 competidores de los Juegos.
La ceremonia culminó con la interpretación de "Todos Juntos" por Los Jaivas y el encendido del pebetero panamericano.
El relevo de la antorcha, que viajó por todo Chile durante un mes, llegó al estadio gracias a destacados deportistas, incluyendo a Kristel Kobrich, Iván "Bam Bam" Zamorano, Alfonso de Iruarrizaga, y el dúo dorado de Nicolás Massú y Fernando González. La legendaria atleta Lucy López, de 93 años y medallista de plata en los primeros Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951, tuvo el honor de encender el pebetero junto a Massú y González.
La ceremonia concluyó con un espectáculo de drones que iluminó el cielo, representando símbolos chilenos y a todos los atletas compitiendo en los Juegos Panamericanos. Las presentaciones musicales de Los Bunkers y Los Tres pusieron de manifiesto la riqueza de la música chilena, seguidas de una actuación espectacular de la superestrella colombiana Sebastián Yatra.
La noche mágica se cerró con fuegos artificiales y el éxito mundial "Tacones Rojos" de Yatra, que unió a atletas y público en una celebración inolvidable. Con la llama panamericana ardiendo intensamente, los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han comenzado, prometiendo un emocionante espectáculo deportivo y cultural en los próximos días.