Mundial Femenino Selección Femenina - 

Wendy Natis: "Tenemos que competir"

Panamá cierra Mundial Femenino 2023 enfrentando a Francia. El técnico Nacho Quintana y la defensora, Wendy Natis hablaron en conferencia de prensa

Juanxo Villaverde
Por Juanxo Villaverde

Panamá se prepara para enfrentar a Francia en su último partido en el Mundial Femenino de la FIFA 2023. El partido se jugará en el Sidney Football Stadium este miércoles a partir de las 5:00 a.m. hora local de nuestro país. A pesar de las derrotas ante Brasil y Jamaica, la selección nacional mantiene la motivación y la determinación para cerrar el torneo con una actuación destacada. La defensora, Wendy Natis acompañó al estratega nacional en la conferencia de prensa.

El entrenador, Nacho Quintana, expresó que el equipo tiene un sabor agridulce por los resultados obtenidos, pero entiende la realidad del fútbol panameño y ve esta experiencia como una oportunidad para sobresalir en el futuro. El objetivo es sentar las bases para el desarrollo del fútbol femenino en Panamá y seguir creciendo en competiciones internacionales.

Naco Quintana.jpeg

"Es un sabor agridulce que nos queda, obviamente sabiendo y entendiendo también la realidad del fútbol panameño, pero con la ganas de sobresalir más adelante", comentó Quintana."Vamos a jugar en un estadio de 40.000 personas, tenemos enfrente a uno de los posibles campeones en este Mundial. La motivación ya viene implícita".

En su primera participación en un Mundial, Panamá se enfrentó a equipos de alto nivel como Brasil y Jamaica. A pesar de las dificultades, el equipo ha aprendido a competir y afrontar grandes desafíos. Wendy Natis, defensora de la selección, destacó que han aprendido mucho en este proceso y que cada partido es una oportunidad para demostrar su talento en la vitrina mundial.

"En esta profesión hemos aprendido a competir, creo que no ha sido fácil estar aquí, pasamos por muchos partidos amistosos, muchos partidos de preparación donde nos medimos a países de selecciones bastantes grandes en el fútbol femenino. Me quedo más que todo que hemos aprendido a competir", mencionó Natis. "Queríamos un poco más pero con respecto a esto sabemos que jugamos el último partido, terminamos nuestro mundial pero tenemos que competir independientemente de todo, esto es vitrina para muchas de nosotras".

El enfrentamiento contra Francia será un desafío importante, ya que el equipo europeo es uno de los candidatos al título. Sin embargo, esto motiva aún más a las jugadoras panameñas, que ven en este partido una oportunidad de mostrar su valía y dejar una huella en el torneo.

Quintana confía en que esta experiencia será fundamental para el crecimiento del fútbol femenino en Panamá y que las jugadoras que han participado en este Mundial estarán mejor preparadas para futuras competiciones. La selección ha trabajado duro para llegar a este nivel, y ahora buscan competir al máximo en cada partido, sin importar el resultado final.

"Venimos a plantar esa semilla. Nos encontramos de manera circunstancial con un presente increíble (...) Te hablo de un equipo que va a tener cuanto menos dos o tres procesos. Eso es muy importante, ahora vamos a tener muchas más jugadoras para el siguiente Mundial que ya tuvieron esta experiencia, que no nos va a sorprender".

A pesar de que Panamá no avanzará a la siguiente fase, el Mundial ha sido una valiosa experiencia para el equipo y deja una base sólida para seguir construyendo en el futuro.

En esta nota: