A tan solo días del inicio del Clausura 2025 de la LPF, finalmente se aclaró el panorama de los equipos que participarán en el campeonato, luego de semanas de incertidumbre. La novela de Potros del Este llegó a su fin con la pérdida definitiva de su licencia tipo A, lo que forzó su descenso a la segunda división del fútbol panameño. Este movimiento ha obligado a la reorganización de las conferencias, dejando como resultado un nuevo reacomodo en la estructura del torneo.
En ese contexto, el Club Deportivo SD Atlético Nacional se convierte automáticamente en equipo de primera división, tras haberse coronado campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Prom. En la gran final vencieron a Plaza Amador, ganándose así el derecho de competir en la máxima categoría del fútbol nacional. Sin embargo, al tratarse de un club con sede en el oeste del país, no ocupará la plaza dejada por Potros en la Conferencia Este.
Debido a ello, y como consecuencia directa de este ajuste, UMECIT FC será el conjunto que se traslade a la Conferencia Este para disputar el próximo torneo. Aunque la decisión parece reciente, tiene un trasfondo que se remonta a 2022. En aquel entonces, tras el descenso de Veraguas United, UMECIT tuvo que quedarse en el Oeste pese a estar ubicado en la capital. Ahora, con el movimiento de Atlético Nacional hacia el Oeste, se reestablece el equilibrio geográfico y logístico.
Cabe resaltar que la Liga Panameña de Fútbol, en conjunto con la Federación Panameña de Fútbol, tomó estas decisiones luego de evaluar el caso de Potros del Este, cuya deuda acumulada con jugadores actuales y exjugadores provocó la revocación de su licencia. Esta acción, aunque drástica, se fundamenta en la búsqueda de estabilidad financiera y deportiva para la competición nacional.
El Clausura 2025 de la LPF Tigo arrancará oficialmente el próximo viernes 18 de julio, y promete ser una edición con renovadas expectativas. Equipos históricos, junto a caras nuevas como Atlético Nacional, lucharán por el título en un torneo que cada vez gana más competitividad y seguimiento.
Así, con la reconfiguración de conferencias, el regreso de clubes emblemáticos y una nueva oportunidad para el ascendido Atlético Nacional, todo está listo para una nueva edición del campeonato panameño. La afición espera con entusiasmo el pitazo inicial de un torneo que ya se presenta lleno de emociones.