COS Panamá - 

Agustiniano de Chitré debuta en LBK con gira de fin de semana

La LBK Liga de Baloncesto Kiwanis inauguró el pasado viernes 12 de mayo la categoría Sub-16 femenina la cual cuenta con 7 tremendos equipos que darán el todo por el todo en las próximas semanas. Más de 90 jugadoras exhibirán sus talentos en las duelas de los colegios participantes.

COS PANAMÁ
Por COS PANAMÁ

La Liga de Baloncesto Kiwanis LBK inauguró el pasado viernes 12 de mayo la categoría Sub-16 femenina la cual cuenta con 7 tremendos equipos que darán el todo por el todo en las próximas semanas. Más de 90 jugadoras exhibirán sus talentos en las duelas de los colegios participantes.

Los equipos de la A.I.P. “Fighting Owls” y Agustiniano de Chitré abrieron el telón el pasado viernes 12 de mayo en el gimnasio de la Academia Interamericana de Panamá, en partido transmitido por COS, con victoria para las herreranas, las cuales mantuvieron el invicto en su primera salida, ahora jugando en una categoría menor, luego de ser campeonas por 3 años consecutivos en la Sub-18 femenina. El resultado final del encuentro fue de 41 a 22 con buenos números de Ana García con 12 puntos, 12 rebotes y 1 robo de balón, seguida por Sonia Salerno con 11 tantos, 5 rebotes, 1 asistencia y 4 pelotas estafadas. Por las “Fighting Owls”, las más destacadas fueron la pívot Nikoleta Moscoso con 4 unidades, 12 rebotes, 1 bloqueo y 2 robos, seguida por Sofía Gamecho con 6 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 bloqueo y 3 estafas de balón.

Enrico Fermi debuta con victoria y quita un invicto de 4 años

En su segundo encuentro en su gira de fin de semana por Panamá, las representantes de la provincia de Herrera Agustiniano de Chitré, fueron el equipo para el debut de las actuales campeonas de la categoría, las del Instituto Italiano Enrico Fermi, que defendieron su casa el sábado 13 de mayo y ganaron en un partidazo 28 por 25 a las hasta ese entonces invictas en 4 años en la liga.

Las mejores a la ofensiva por el Instituto Italiano Enrico Fermi Rasil Maase con 10 puntos, 20 tableros, 5 bloqueos, 1 asistencia y 1 robo, acompañada de Mikayla Hicks con 8 tantos y 10 rebotes, fueron determinantes para acabar con la hegemonía de las de Herrera que encontraron a las más destacadas por el Agustiniano de Chitré a la jugadora Ana García con 8 tantos, 3 asistencias, 4 estafas, capturó 6 rebotes y Sonia Salerno coló 7 puntos, atrapó 3 rebotes y 2 robos.

Las representantes del Agustiniano de Chitré cerró su gira con victoria el domingo 14 de mayo al conjunto del Alberto Einstein por pizarra de 39 a 24. Sonia Salerno fue la líder con 14 puntos, 2 robos y 3 rebotes; Ana García con 10 tantos, 8 rebotes y 5 robos fueron las figuras del triunfo. Por las locales “Titans” del Alberto Einstein, las más destacadas fueron Natalie Setton con 10 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 3 bloqueos, 2 robos y Natalie Farberoff con 6 unidades, 7 rebotes y 2 robos.

IJA y Colegio Javier, fuertes favoritos al título de la LBK

El Instituto Justo Arosemena hizo su debut de visitante ante las “Legends” de la Academia Hebrea de Panamá por marcador de 53 a 23, el pasado lunes 15 de mayo.

La dupla de pivots, Vivían Grenald con 17 puntos, 6 rebotes, 2 bloqueos y 1 asistencia junto a Iany Molinar con 10 tantos, 11 rebotes, 2 robos, 1 asistencia y 1 bloqueo tuvieron una sólida actuación antes unas aguerridas “Legends” que tuvieron en Mili Khafif a su máxima figura con 12 unidades, 8 rebotes y 5 estafas de balón.

Por otro lado, el Colegio Javier venció el martes 13 de mayo de visitante al Instituto Italiano Enrico Fermi por pizarra de 65 a 46 en lo que fue una clara declaración de que vienen a competir por el título de la Kiwanis. Mariangel Winubst fue la más destacada con doble-doble, aportó con 27 puntos, fue la líder debajo de los tableros con 18 rebotes, dio 3 asistencias y 5 robos; seguida de Isabella Aversa con 20 tantos, 11 rebotes, 4 asistencias y 3 estafas fueron determinantes en la victoria javierana. Por las italianas, las mejores a la ofensiva fueron Rasil Maase con 16 puntos y 31 rebotes, Loreine Díaz con 17 puntos y 12 rebotes.

La Academia Hebrea de Panamá, Colegio Agustiniano de Chitré, Instituto Alberto Einstein, Academia Interamericana de Panamá, Colegio Javier, Instituto Italiano Enrico Fermi y el Instituto Justo Arosemena jugarán un torneo en formatos de todos contra todos en lo que serán 24 partidos para la categoría que decidirá a finales del mes de junio, a las campeonas de la Liga de Baloncesto Kiwanis 2023.

El Club Kiwanis de Panamá agradece a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión y Digitales), por la cobertura y divulgación de la Temporada 2023 de la Liga de Baloncesto Kiwanis (LBK), categorías Sub-12 y Sub-16 y que tuvo como escenario el gimnasio del Colegio De La Salle.

FUENTE: Kiwanis

En esta nota: