Baloncesto -  26 de junio de 2025 - 13:52

Baloncesto: Panamá se prepara para el Campeonato COCABA Femenino 2025

La selección baloncesto de Panamá se alista para disputar el Campeonato COCABA Femenino 2025.

COS PANAMÁ
Por COS PANAMÁ

La Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) da a conocer la preparación de la Preselección Femenina Mayor, que participará en el Campeonato COCABA Femenino 2025, del martes 22 al domingo 27 de julio y tendrá lugar en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.

El listado de la Preselección Femenina Mayor para el COCABA Femenino 2025 lo conforman a la fecha 15 jugadoras:

  • Diobelis Batista
  • Mariángel Concha
  • Lia González
  • María Eugenia De Gracia
  • Isabella Grant
  • Vivian Grenald
  • Evelyn Isaac
  • Layla Lee
  • Iany Molinar
  • Sofía Ponce
  • Ashley Reid
  • Roselyn Sánchez
  • Milan Tuttle
  • Verónica Vega
  • Ana Villarreal

Con este grupo de jugadoras talentosas, la FEPABA busca un relevo generacional, en la que en su gran mayoría estudian en los Estados Unidos y están por debajo de los 20 años; en el proceso natural de sustitución de atletas mayores por más jóvenes, motivadas y en un futuro poder lograr la experiencia en este desarrollo que es esencial, para la continuidad y evolución de la categoría mayor femenina.

Previo al sorteo, el anfitrión Nicaragua fue ubicado automáticamente en el Grupo A. El resto de los equipos fueron ordenados por parejas, tomando en cuenta su posición en el Ranking Mundial Femenino de FIBA. Luego, se fueron seleccionando cada uno al azar, junto al número de ubicación para el orden de los partidos. Así quedaron los grupos:

Grupo A

  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Nicaragua
  • Honduras

Grupo B

  • Guatemala
  • México
  • Panamá

La Selección Mayor Femenina de Panamá jugará su primer partido el miércoles 23 de julio a las 3:30p.m. (Hora de Panamá) ante México; al día siguiente enfrentará a Guatemala en el mismo horario, en el cierre de la ronda regular del Grupo B. El día sábado 26 se realizará la reclasificación 6-7 y las llaves semifinales; en la última fecha domingo 27 de julio se jugará la reclasificación 5-6, el tercer lugar y la gran final del Campeonato COCABA Femenino 2025.

En la Fase de Grupos cada equipo jugará un partido contra cada rival de grupo. Los equipos que ocupen los dos primeros lugares en cada grupo clasificarán a Semifinales (1° A vs. 2° B, 1° B vs. 2° A) y el resto continuarán jugando por los puestos del 5 al 7. Los ganadores de las Semifinales jugarán por la medalla de oro y los perdedores por la de bronce. En la reclasificación, el 3° del Grupo B y el 4° del Grupo A se enfrentarán y el ganador se medirá al 3° del Grupo A por el quinto lugar.

El Salvador es el actual campeón del Torneo Centroamericano Femenino, tras coronarse en la edición de 2023, en la que fue anfitrión. Guatemala y Costa Rica completaron el podio.

El Campeonato COCABA Femenino es fundamental para el desarrollo del baloncesto femenino en la región, debido a que brinda a las selecciones centroamericanas la oportunidad de competir a nivel internacional y aspirar a torneos de mayor envergadura.

El Campeonato COCABA Femenino 2025 reunirá a los mejores siete (7) equipos nacionales femeninos de Centroamérica y forma parte del proceso de clasificación para el FIBA AmeriCup Femenino 2027.

FUENTE: FEPABA