La Selección Nacional Mayor de Panamá acabó con el invicto de Brasil en el Grupo B, al cerrar fuerte y obtener la tercera victoria por tablero de 81 por 74 en partido que tuvo como escenario la Arena Roberto Durán. Con esta victoria, Panamá logró su pase al AmeriCup 2025 y teminó con marca de tres victorias y tres derrotas.
El armador Iverson Molinar fue el mejor a la ofensiva con 25 puntos, tomó tres rebotes, todos fueron defensivos, fue el líder en asistencias con siete, tres faltas personales, tres pérdidas de pelota y dos robos; seguido del veterano Ernesto Oglivie que aportó con 16 tantos, atrapó ocho rebotes, cinco defensivos; una falta, dos pérdidas y un robo.
Jhivvan Jackson con 15 unidades, cuatro rebotes, todos defensivos; tres asistencias, cuatro faltas, tres pérdidas y el centro Akil Mitchell coló 11, ocho rebotes, todos defensivos; dio tres asistencias, tres faltas personales, tres pérdidas y dos robos.
Los mejores a la ofensiva por Brasil fueron Nathan Fernandes con 24 tantos, siete rebotes, cuatro fueron ofensivos, una asistencia, una falta, una pérdida, dos robos y dos bloqueos; Marcio Santos con 14 puntos, siete rebotes, cuatro defensivos; una asistencia, cuatro faltas personales; seis pérdidas, un robo, un tapón y Kevin Crescenzi terminó con 12 unidades, tres rebotes, dos fueron ofensivos, dio tres asistencias; una falta y una pérdida de balón.
El quinteto nacional tenía diez años (4 de septiembre de 2015) de la última victoria ante Brasil, esa vez se jugaba el Preolímpico hoy día AmeriCup en una sola sede, que fue en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México por marcador de 89 a 72.
La pénultima victoria frente a los suramericanos se dio un 21 de agosto en el Preolímpico de Neuquén, Argentina; celebrado en el estadio Rcua Che y la pizarra fue de 102 por 94 en los Cuartos de Final del AmeriCup 2001.
Panamá también le ganó a Brasil en el IX Campeonato Mundial de Baloncesto de 1982 con sede en Colombia, por la mínima diferencia de 86 a 85; con el equipo considerado de la segunda era dorada del baloncesto panameño, que asistió a dos mundiales de los cuatro que ha visto acción el quinteto nacional (1970, 1982, 1986 y 2006).
La FEPABA dio a conocer la entrada de 6,157 fanáticos, que asistieron al segundo y último encuentro de la tercera ventana de los Clasificatorios FIBA AmeriCup 2025, que tuvo como sede la Arena Roberto Durán.
Panamá jugará su décima cuarta AmeriCup y su cuarta vez consecutiva, luego de ausentarse en la edición del 2013 que se jugó en Caracas, Venezuela.
Los (12) doce equipos clasificados al FIBA AmeriCup 2025 son: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Nicaragua; que será la sede del torneo; se jugará del 23 al 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua.
FUENTE: FEPABA