En la tarde del miércoles 26 de marzo, se realizó el sorteo oficial del FIBA AmeriCup 2025 en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se definieron los grupos de la competición que tendrá como sede el Polideportivo Alexis Argüello en Managua, Nicaragua; del 22 al 31 de agosto.
En los actos también estuvieron como invitados especiales, el miembro del Salón de la Fama, Tim Hardaway (Estados Unidos), los también ex jugadores como; Gary Orlando Forbes (Panamá), Andrés Pelussi (Argentin), Greivis Vásquez (Venezuela), Joel Anthony (Canadá) y Omar Quintero (actual entrenador de la selección nacional de México), además del prospecto Norchad Omier (Nicaragua).
Los resultados del sorteo fueron los siguientes:
Grupo A
- Estados Unidos
- Brasil
- Uruguay
- Bahamas
Grupo B
- Panamá
- Venezuela
- Canadá
- Puerto Rico
Grupo C
- República Dominicana
- Nicaragua
- Argentina
- Colombia
Antes del sorteo, los 12 equipos nacionales se dividieron en cuatro bombos, cada uno con tres esferas, ordenadas de acuerdo con el actual Ranking Mundial Masculino de FIBA.
Además, se utilizaron tres bombos adicionales, cada uno con los números del 1 al 4, para determinar la posición de cada equipo dentro de su grupo y el orden de los partidos. Los equipos fueron sorteados y ubicados en uno de los siguientes grupos: Grupo A, Grupo B o Grupo C.
En cada grupo, solo podía haber un máximo de dos equipos de CONCENCABA o CONSUBASQUET. Nicaragua, como país anfitrión, fue ubicado automáticamente en el Grupo C. Estados Unidos y Canadá, al ser los equipos mejor clasificados, se asignaron al Grupo A y Grupo B, respectivamente. Los equipos restantes fueron sorteados y ubicados en el Grupo A, Grupo B o Grupo C.
En la Fase de Grupos de la competición, cada equipo jugará un partido contra todos los rivales dentro de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los dos mejores terceros lugares, avanzarán a los Cuartos de Final. Los ocho equipos clasificados a los Cuartos de Final serán ranqueados del 1 al 8 según su posición final en la Fase de Grupos.
Los ganadores de los Cuartos de Final avanzarán a las Semifinales, instancia en la que competirán por un lugar en el partido por la medalla de oro, mientras que los perdedores jugarán por la medalla de bronce. Argentina es el actual campeón, tras coronarse en Brasil 2022.
Esta será la edición número 20 del FIBA AmeriCup. Cabe destacar que esta será la participación número 14 de Panamá en el AmeriCup desde 1984 donde debutó en estos torneos (en el pasado Premundial y Preolímpico); en esa oportunidad logró disputar la medalla de bronce ante Canadá y obtuvo la cuarta posición del evento, la mejor hasta la fecha.
Cabe destacar que Panamá también asistirá a su cuarta edición de forma consecutiva del FIBA AmeriCup (2015, 2017, 2022 y 2025).