Béisbol Béisbol Nacional -  6 de febrero de 2025 - 10:21

Coclé, por su bateo y Herrera, por su pitcheo parten como favoritos en su llaves

La novena de Coclé se medirá a Veraguas y Herrera enfrentará a Panamá Oeste en sus respectivas llaves de la Ronda de Ocho

Aurelio Ortiz González
Por Aurelio Ortiz González

La 'Leña Roja' de Coclé, por su recia ofensiva y el conjunto de la 'Berraquera' de Herrera, por su sólido cuerpo de lanzadores parten como favoritos en sus respectivas llaves de la segunda etapa del 56vo Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol las cuales se pondrán en marcha este jueves 6 de febrero.

En el Estadio Remón Cantera de Aguadulce, Coclé que terminó líder en la tabla de posiciones de la Ronda Regular con foja de 17-5 recibirá a la 'Tribu' de Veraguas que finalizó en la octava posición con registro de 9-13.

Durante la primera fase estas dos novenas se enfrentaron dos veces. El 16 de enero en el Omar Torrijos de Santiago, los coclesanos se impusieron 9 carreras a 2 y en el segundo choque que tuvo lugar en Aguadulce el 23 de enero, los locales se impusieron 13 por 2 en 8.0 episodios.

Coclé cerró la Regular terminó con el mejor promedio de bateo colectivo con .316 (237 hits en 751 turnos), fue el que más carreras anotó con 210 y el que más jonrones conectó con 8. Además ganó 13 de sus últimos 14 duelos, se impuso en sus últimos 9 juegos como local, anotó 10 o más carreras en sus últimos 9 juegos y sonó 12 o más hits en sus últimos siete juegos.

Veraguas por su lado bateó colectivo de .266 (193 en 726), con 4 jonrones y 141 carreras anotadas. Debe preocupar a la tribu que tuvo marca de 5-6 jugando de visitante y cerró perdiendo 5 de sus últimos 6 partidos en la ronda pasada.

Dereck Gómez, quien tuvo marca de 4-1 con Efectividad de 3.77, WHIP de 1.22 y 48 ponches en 5 salidas, tomará la pelota por Coclé, mientras que Amilkar Bazán que terminó con foja de 3-2, Efectividad de 3.85, WHIP de 1.19 y 27 ponches en 5 presentaciones lanzará por Veraguas. Los dos primeros juegos de la serie se jugarán en Aguadulce, los tres siguientes serían en Santiago y si es necesario hacer los últimos dos serían otra vez en tierras aguadulceñas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AurelioOrtiz31/status/1886999222882386095&partner=&hide_thread=false

HERRERA APOSTARÁ SU BUEN PITCHEO

La otra llave que arranca hoy enfrentará a Herrera que finalizó en la cuarta posición con récord de 14-8 ante Panamá Oeste que finalizó quinto con registro de 13-9. Los dos primeros encuentros se jugarán en el Claudio Nieto de Monagrillo.

'Vaqueros' y herreranos se midieron por primera vez el 18 de enero en el Justino Salinas de La Chorrera ganando Herrera por pizarra de 14-4 en 8.0 episodios, en tanto que el 29 de enero volvieron a jugar en Monagrillo saliendo airosos del Oeste por marcador de 9 a 4.

Panamá Oeste tuvo promedio de .298 (223 hits en 748 turnos), conectó 7 jonrones y anotó 157 carreras. Herrera bateó .267 (191 en 716), con 8 jonrones y 141 carreras anotadas.

Los herreranos llegan en buen momento pues ganaron sus últimos cinco compromisos de la fase anterior y de local tuvieron marca de 6-5. Oeste por su lado perdió 3 de sus últimos 4 juegos, pero de visita ganaron 7 y perdieron 4.

En cuanto al pitcheo, Herrera tuvo la mejor Efectividad colectiva con 3.08 (65 carreras limpias en 189.2 episodios), WHIP de 1.24, 97 bases por bolas y 255 ponches. Mientras que Oeste presentó Efectividad global de 4.32, WHIP de 1.47, 97 boletos y 171 ponches propinados en 191.2 episodios.

DUELO DE ABRIDORES

Miguel Gómez, que cerró con récord de 3-0, Efectividad de 3.60, WHIP de 1.24, 11 bases por bolas y 28 ponches en 6 juegos fue anunciado como abridor por Oeste y Rogelio Jaén, que tuvo marca de 3-0, Efectividad de 1.33, WHIP de 0.85, 8 bases por bolas y 43 ponches en 27.0 episodios tomaría la pelota por Herrera.

Vale la pena mencionar que las otras dos llaves: Los Santos frente a Chiriquí y Bocas del Toro contra Panamá Metro arrancarán este viernes 7 de febrero.

En esta nota: