Béisbol Juvenil Béisbol Nacional - 

Coclé vs. Panamá Oeste, ¿hombre a hombre quién es mejor?

Tanto Coclé como Panamá Oeste se mantuvieron entrenando durante las fiestas del carnaval rumbo a esa Gran Final

Pasadas las fiestas del Rey Momo los reflectores del deporte panameño se enfocan nuevamente en lo que será la Gran Final del 54vo Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol 2023 que disputarán a partir de este viernes 24 de febrero las novenas de Coclé y Panamá Oeste.

Ambos elencos se mantuvieron concentrados y entrenando durante los días de carnaval en sus respectivas sedes para no perder el ritmo de cara a esta serie que se pinta como una de las más parejas en los últimos años.

Panamá Oeste ha lucido hasta ahora como el elenco más fuerte del certamen acumulando marca global de 21 triunfos y solo 3 derrotas. Barrieron en ronda de ocho a Chiriquí Occidente (4-0) y también barrieron en semifinales de Chiriquí (4-0).

En tanto que Coclé tiene récord general de 21-7 en la justa. En ronda de ocho despacharon a Metro (4-1) y en las semifinales dejaron en el camino a Herrera (4-3).

A pocas horas de que se dé la orden de playball para el primer compromiso que tendrá como escenario el Horacio Mena de Chame, hemos hecho un análisis posición por posición basado en los números de todo el torneo para que ustedes amigos lectores tengan una idea de qué equipo realmente más sólido. Veamos a continuación:

RECEPTORES

Oeste - Marlon Quintero: Acumula promedio de .311 (14 en 45) con 2 extrabases, 12 carreras anotadas y 6 empujadas. Defensivamente tiene 2 errores.

Coclé - José Bernal: Tiene promedio de .371 (36 en 97) con 9 extrabases (dos fueron jonrones), 25 carreras anotadas y 27 empujadas. Defensivamente tiene 3 errores.

¿Quién gana? Quintero no ha lucido mal desde que se apoderó de la posición, pero Bernal sencillamente ha estado superior con el madero. Punto para Coclé.

PRIMERA BASE

Oeste - Miguel Domínguez: Batea para .378 (28 en 74) con 8 extrabases (1 jonrón), 21 anotadas y 23 remolcadas. Al campo suma 2 errores.

Coclé – Roderick Lezcano: Batea para .386 (34 en 88) con 6 extrabases, 24 anotadas y 27 empujadas. Ha cometido 3 errores.

¿Quién gana? S hubo una posición complicada para irnos con alguno de los dos, era precisamente la inicial por lo parejo que ambos están a la ofensiva. Lezcano ha producido algunas carreras más, pero el poder y la experiencia como jugador profesional de Domínguez podría ser trascendental en esta fase. Punto para Oeste.

https://twitter.com/VaquerosPO/status/1626784303777472512

SEGUNDA BASE

Oeste – Carlos Bethancourt: Batea para .344 (31 en 90) con 3 extrabases, 20 anotadas y 23 remolcadas. Al campo suma 8 errores.

Coclé – Ricardo Acosta: Batea para .222 (8 en 36) sin extrabases, 8 anotadas y 3 empujadas. Ha cometido 2 errores.

¿Quién gana? Más allá de los 8 pecados que tiene Bethancourt, su producción ofensiva sobrepasa por calle a la de Acosta. No hay más que decir. Punto para Oeste.

TERCERA BASE

Oeste – Alfredo Alderete: Batea para .330 (30 en 91) con 4 extrabases, 31 anotadas y 10 remolcadas. Al campo suma 4 errores.

Coclé – Bryan Sarmiento: Batea para .293 (27 en 92) con 5 extrabases, 22 anotadas y 18 empujadas. Ha cometido10 errores.

¿Quién gana? Ambos son jugadores que están sobre la edad, pero hasta aquí Alderete ha sido más productivo que Sarmiento y así lo reafirman las estadísticas, sobre todo a la defensiva. Punto para Oeste.

CAMPOCORTO

Oeste – Héctor Rayo: Batea para .375 (6 en 16) con 1 extrabase (fue jonrón), 3 anotadas y 3 remolcadas desde que se unió al equipo en calidad de refuerzo. Al campo no ha pecado aún.

Coclé – Luis Escudero: Batea para .459 (51 en 111) con 17 extrabases (3 jonrones), 43 anotadas y 20 empujadas. Ha cometido14 errores.

¿Quién gana? Defensivamente Rayo se ha mostrado mucho mejor que Escudero en la posición, pero… pero cuando compites de tu a tu con el pelotero más encendido con el madero que ha tenido el torneo como es el caso de Escudero no hay mucho que hacer. Punto para Coclé.

JARDINERO IZQUIERDO

Oeste – Jean Rodríguez: Batea para .295 (18 en 61) con 5 extrabases, 20 anotadas y 16 remolcadas. Al campo no ha cometido errores.

Coclé – Iverson Allen: Batea para .225 (23 en 102) con 9 extrabases (2 jonrones), 35 anotadas y 17 empujadas. Ha cometido1 error.

¿Quién gana? Allen es un pelotero con buena proyección de cara al futuro, pero en este torneo su ofensiva no ha lucido como se esperaba e incluso lidera a su equipo en ponches recibidos con 34. Rodríguez por su lado le ha dado a los ‘Vaqueros’ la ofensiva y defensa justa que necesitaban. Punto para Oeste.

JARDINERO CENTRAL

Oeste – Jeremy Sánchez: Batea para .406 (39 en 96) con 13 extrabases (2 jonrones), 29 anotadas y 28 remolcadas. Al campo lleva 2 errores.

Coclé – Joaquín Gamba: Batea para .366 (41 en 112) con 8 extrabases (1 jonrones), 39 anotadas y 28 empujadas. Ha cometido1 error, pero tiene 5 asistencias.

¿Quién gana? Un verdadero duelo de generales en esa posición es lo que veremos con ambos peloteros que lucen muy parejos en todos los sentidos, sin embargo, la experiencia internacional y en series finales, así como el liderazgo de Gamba está inclinando levemente la balanza a su favor. Punto para Coclé.

JARDINERO DERECHO

Oeste – Vicente Güaylupo: Batea para .304 (17 en 56) con 6 extrabases, 22 anotadas y 14 remolcadas. Al campo lleva 1 error.

Coclé – Nelson Guerra: Batea para .288 (30 en 104) con 8 extrabases (2 jonrones), 18 anotadas y 19 empujadas. Ha cometido 2 errores.

¿Quién gana? Con casi la mitad de turnos menos de los que ha consumido Guerra, el ‘vaquero’ Güaylupo ha producido casi a la par por lo que eso inclina la balanza a su favor. Punto para Oeste.

https://twitter.com/FedebeisOficial/status/1625703430797815809

BATEADOR DESIGNADO

Oeste – Erick Arosemena: Batea para .202 (17 en 84) con 8 extrabases (1 jonrón), 25 anotadas y 10 remolcadas.

Coclé – Enrique Agrazal: Batea para .300 (30 en 100) con 5 extrabases (3 jonrones), 15 anotadas y 26 empujadas.

¿Quién gana? Los números no mienten y aunque Agrazal experimentó un leve bajón ofensivo, sus batazos de fuerza son punto clave a tomar en cuenta. Punto para Coclé.

ABRIDORES

Oeste – Juan Reyes, Carlos Díaz y Oscar Velez: Entre los tres suman 15 presentaciones (13 como abridores), acumulando marca de 5-0 con 53 ponches, 20 bases por bolas y Efectividad de 1.50 en 48.0 episodios de labor.

Coclé – Dereck Gómez, Xavier Aguilar y Benjamín González: Entre los tres suman 16 presentaciones (15 como abridores), acumulando marca de 12-1 con 61 ponches, 22 bases por bolas y Efectividad de 1.97en 91.0 episodios de labor.

¿Quién gana? Los tres primeros abridores de la ‘Leña Roja’ suman más presentaciones, más victorias, más ponches recetados y más episodios. Los tres primeros abridores de los ‘Vaqueros’ aún no conocen la derrota, han dado menos más bases por bolas y tienen mejor Efectividad. ¡Vaya comparación, no! Mis dudas se centran en qué tan lejos podrá Oeste llevar a su estelar Reyes en los juegos. Punto para Coclé.

DIRECTORES

Oeste – Carlos Maldonado: Estará dirigiendo su cuarta serie Gran Final. Su récord en estas instancias es de 11-7 con dos coronas.

Coclé – Rodrigo Merón: Estará dirigiendo su tercera Gran Final. Si récord en estas instancias es de 6-7 con una corona.

¿Quién gana? Ambos han mostrado ser directores ganadores y saben lo que es saborear las mieles del triunfo en esta categoría, pero si esta evaluación se está basando en números entonces los mismos acompañan a Maldonado. Punto para Oeste.

Balance Final: Oeste luce mejor en 6 posiciones y Coclé domina en las 5 restantes. Y aunque en la fase regular los ‘Vaqueros’ salieron airosos en los dos enfrentamientos, esta serie por lo menos llegará a seis duelos.

Nota por: Aurelio Ortiz González