Béisbol Béisbol Nacional -  27 de febrero de 2025 - 16:34

Elpidio Pinto: 'Ahora vamos por el título en Williamsport'

La novena de Panamá Oeste que dirige Elpidio Pinto se ganó el derecho de representar a Panamá en la 78va Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport

Aurelio Ortiz González
Por Aurelio Ortiz González

Como pelotero a Elpidio Pinto nunca le gustó rehuirle a los grandes retos y ahora que es técnico mucho menos. Minutos después de haber guiado a la novena de Panamá Oeste al título en el Campeonato Nacional Infantil (11-12 años) de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025, el timonel 'vaquero' fue enfático al indicar cuál es su siguiente objetivo.

“Tengan la seguridad de que vamos por ese título también en Williamsport”, comentó Pinto a las cámaras de Únicos luego de que Panamá Oeste venciera a Coclé 4 carreras por 0 en el duelo por el campeonato del certamen nacional que se jugó la mañana de este jueves 27 de febrero en el Estadio León Felipe Motta de Cerro Patacón.

La victoria le dio a los 'Vaqueritos' (Pequeñas Ligas de Vacamonte) el cupo para representar a Panamá en la 78va Serie Mundial de Pequeñas Ligas que se desarrollará del 13 al 24 de agosto en Williamsport, Pensilvania.

Tras el compromiso, Pinto reiteró que haber ganado el título no fue una tarea nada fácil y solicitó desde ya el apoyo al gobierno para prepararse con miras a la cita mundialista.

“Un trabajo muy duro. La gente no tiene ni idea el sacrificio que hacemos nosotros porque no contamos con la ayuda casi de nadie. Tenemos que ver cómo compramos pelotas. Hay miles de cosas que en verdad sí me gustaría que gobierno, Pandeportes nos apoyara ahora más que vamos a preparar un equipo para apoyar al país”, comentó Pinto.

PITCHEO DE FLORES Y BATEO OPORTUNO, LAS CLAVES

Un sólido trabajo monticular del abridor Emanuel Flores, más el bateo oportuno de Alvis Araúz y la errática defensa de los coclesanos se conjugaron para que Panamá Oeste saliera airoso en el compromiso.

Flores trabajó 5.2 episodios de 4 hits, 1 base por bolas y 10 ponches para acreditarse el triunfo. Ángel Bonilla retiró el out restante para el juego salvado. Franklin Chávez hizo una buena labor por Coclé permitiendo 3 hits, 3 carreras (1 limpia), boleando a 1 y ponchando a 8, pero no fue apoyado por los suyos y cargó con el revés.

Oeste picó por delante en la alta del segundo episodio cuando después de dos out, Alvis Araúz dio hit al cuadro interior , se robó segunda base, avanzó a tercera por error en el tiro del receptor y pisó el home por otro error del jardinero central coclesano.

Jean Paul Jaén aumentó la ventaja de Oeste en la alta del tercero cuando abrió con hit al derecho, se corrió a segunda por error del rightfield coclesano y más tarde pisó la goma por imparable al cuadro interior de Matías Villalobos.

A Araúz le tocó darle la estocada final a la 'Leñita Roja' cuando en la alta del quinto conectó un doblete al prado derecho que empujó a Ángel Bonilla y Daniel Barría.

Coclé puso hombres en segunda y primera con dos out en el cierre del sexto, pero Bonilla a Franklin Chávez a roletear a la segunda base para acabar el compromiso.

En su ruta hacia el título, Panamá Oeste cerró la Regular con marca de 4-1. Allí le ganaron a Panamá Este (1-0), a Los Santos (3-1), a Herrera (3-0) y a Chiriquí (11-2), antes de caer ante Veraguas (14-4). Ya en la segunda etapa ganaron sus cuatro primeros partidos contra Panamá Metro (11-1), Los Santos (7-2), Colón (15-7) y Coclé (9-3), para cerrar con revés ante Herrera (12-5). En la Final pintaron de blanco a los coclesanos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/COSPanama/status/1895140334918586413&partner=&hide_thread=false

ELPIDIO PINTO OTRA VEZ A WILLIAMSPORT

Vale la pena mencionar que esta será la asistencia de las Pequeñas Ligas de Vacamonte al 'Disney del Béisbol' como se le llama a Williamsport, ya que en el 2018 también bajo la dirección de Pinto fueron, pero en aquella ocasión como Latinoamérica tras haber ganado el certamen regional jugado aquí en nuestro país.

Además será la décimo tercera ocasión en que nuestro país dirá presente en la máxima cita de las pequeñas ligas. En 1984 lo hizo Panamá Metro (P. L. Bethania); en 1988 lo hizo otra vez Metro (P. L. de Curundú); en 1993 fue Chiriquí (P. L. de David Doleguita); en 2001 fuimos con Veraguas (P. L. 20-30 de Santiago); en 2004 volvió a ir con Metro (P.L. de Curundú); en el 2010 fue Herrera (P.L. de Chitré); en tanto que los años 2012, 2013 y 2016 fue Coclé (P.L. de Aguadulce) y en el 2018 fue Vacamonte. En esas diez primeras ocasiones fuimos como representantes de Latinoamérica tras ganar el torneo de la región.

Ya en el 2022, en la primera ocasión en que veríamos la palabra Panamá en el uniforme le tocaría a Coclé (P.L. de Aguadulce) vivir ese honor y en el 2023 otra vez a Veraguas (P.L. 20-30 de Santiago). Ahora el turno volverá a tocarle a los de Panamá Oeste.

Con el nuevo formato de Little League Org., Panamá irá dos veces seguidas de manera directa a Williamsport por lo que en el 2026 también el campeón nacional obtendrá el cupo, mientras que en el 2027 sí debemos ir a la Serie Latinoaméricana.