Dos equipos, un solo cupo en juego y toda la gloria por alcanzar... Panamá Oeste y Coclé se medirán la mañana de jueves 27 de febrero desde las 9:00 a.m. en la Final del Campeonato Nacional Infantil (11-12 años) de Béisbol de Pequeñas Ligas. El choque de alto calibre tendrá como escenario el Estadio Felipe Motta de Cerro Patacón.
Ambas novenas demostraron ser los dos mejores del certamen nacional que este año tuvo formato innovador con dos series previas antes del juego por la corona.
En el caso de Coclé lograron terminar la fase regular con marca de 4-0 (más un juego cancelado). En esa primera ronda vencieron a Colón (5-4), a Bocas del Toro (17-0), a Darién (12-2) y a Chiriquí Occidente (15-0). Mientras que en la Super Ronda su marca fue de 4-1, sumando victorias sobre Herrera (6-3), Colón (7-0), Panamá Metro (13-2) y Los Santos (5-4), en tanto que perdieron ante los 'Vaqueritos' del Oeste por pizarra de 9 a 3.
Por su parte Panamá Oeste cerró la Regular con marca de 4-1. Allí le ganaron a Panamá Este (1-0), a Los Santos (3-1), a Herrera (3-0) y a Chiriquí (11-2), antes de caer ante Veraguas (14-4). Ya en la segunda etapa ganaron sus cuatro primeros partidos contra Panamá Metro (11-1), Los Santos (7-2), Colón (15-7) y Coclé (9-3), para cerrar con revés ante Herrera (12-5).
Franklin Chávez ha sido anunciado como abridor por los coclesanos para este duelo final, en tanto que Emanuel Flores abrirá por los del 'West'.
DUELO DE DIRECTORES CON EXPERIENCIA
Vale la pena mencionar que Coclé representado por las Pequeñas Ligas de Aguadulce estará buscando su quinta comparecencia en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas, evento a la cual ya asistió en las ediciones del 2012, 2013, 2016 y 2022.
En sus primeras tres oportunidades la 'Leñita Roja' llevó los colores de Latinoamérica, mientras en la última asistieron como Panamá siendo la primera liga de nuestro país en tener ese honor.
Panamá Oeste, representado por las Pequeñas Ligas de Vacamonte buscará su segundo boleto a Williamsport tras haber participado allá en el 2018.
El encuentro también tendrá como ingrediente adicional el duelo entre dos directores que ya saben lo que es ir a Williamsport. En el caso de Coclé son comandados por Luis González quien precisamente ya asistió a tres series y Panamá Oeste es dirigido por Elpidio Pinto que precisamente dirigió en ese 2018.
Es importante además señalar que nuestro país estará asistiendo este año por ocasión número 13 a Williamsport. Las 10 primeras ocasiones fuimos como Latinoamérica tras ganar eliminatorias en la región, mientras que en el 2022 y 2023 fuimos como Panamá ya que por la cantidad de ligas afiliadas al programa tendremos derecho a ir dos años seguidos de forma directa y en el tercero volveremos a estar en eliminatorias.
Panamá Metro (Bethania y dos veces Curundú), Chiriquí (Doleguita), Veraguas (dos veces 20-20 de Santiago), Herrera (Chitré), Panamá Oeste (Vacamonte) y Coclé (cuatro veces Aguadulce) son las provincias que han podido decir presente en la Serie Mundial de Williamsport, el Disney del Béisbol.