Béisbol MLB -  27 de marzo de 2025 - 10:19

MLB: Cinco panameños están listos para jugar desde hoy

Con catorce partidos se pone en marcha de lleno la temporada 2025 de las MLB y cinco panameños están listos para jugar

Aurelio Ortiz González
Por Aurelio Ortiz González

Luego de la serie de dos encuentros que disputaron en Tokio la semana pasada los Dodgers y Cachorros, la temporada 2025 de las Grandes Ligas (MLB) se pondrá en marcha oficialmente para el resto de los equipos este jueves con 14 duelos y cinco peloteros panameños listos para actuar.

Dos receptores, dos utilitys y un lanzador relevo componen la lista de istmeños que hicieron los rosters de sus respectivos equipos para la campaña que apenas comienza. Ese número es menor en uno en comparación a la cantidad con la que comenzamos en el 2024.

El capitalino Edmundo Sosa será el "veterano" del grupo al iniciar su séptima campaña en las mayores. Él forma parte de la organización de los Filis de Filadelfia, novena a la cual llegó a mediados del 2022 tras haber jugado parte de tres campañas y media con los Cardenales de San Luis.

Se espera que Sosa vuelve a ser el principal utility de los Filis jugando varias posiciones en el cuadro interior y ahora también en los jardines. Durante la pretemporada actuó en 18 partidos dejando promedio de .292 (14 hits en 48 turnos) con dos jonrones, 11 empujadas, cinco anotadas, cuatro dobles, una base robada, 1 base por bolas y 11 ponches.

Otro que también cumplirá un rol similar al de Sosa será el santeño José 'Chema' Caballero quien estará en su tercera temporada, la segunda con los Rays de Tampa.

A Caballero también se le asignará la tarea de rotarse en el campocorto, segunda y tercera base, además de los jardines con la idea de aprovechar su guante y también la velocidad en sus piernas ya que él viene de ser el Campeón Bases Robadas de la Liga Americana en el 2024 con un total de 44 estafadas.

Durante la fase de spring trainning, Caballero bateó para .244 (10 hits en 41 turnos) con siete anotadas, cuatro remolcadas, cinco bases robadas, cuatro bases por bolas y 10 ponches en 16 duelos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/COSPanama/status/1905257295908331987&partner=&hide_thread=false

DOS RECEPTORES EN LA TITULARIDAD

Ya el santeño Miguel Amaya fue el receptor titular de los Cachorros en el primer duelo de la Serie en Tokio contra los Dodgers dando muestras de que recibirá la mayor parte de tiempo en esa posición para su equipo y se espera que el arraijaneño Iván Herrera viva lo propio con los Cardenales de San Luis. Ambos afrontan ya su cuarta temporada en el mejor béisbol del mundo.

Amaya tuvo la dicha de empujar la primera carrera de la temporada 2025 y bateó de 3-1 en ese juego celebrado el 17 de marzo en tierras niponas. Además él estuvo caliente con el madero en los juegos de pretemporada sonando para .500 (13 hits en 26 turnos) con tres anotadas, dos dobles, dos jonrones, cuatro empujadas, sin boletos y cinco ponches en 9 encuentros.

Por su parte Herrera debiera jugar más partidos semanales detrás del plata con San Luis que el cubano Pedro Pagés.

Herrera durante la pretemporada sonó para .333 (11 en 33) con cinco dobles, un triple, un jonrón, tres anotadas, ocho empujadas, nueve bases por bolas y nueve ponches en 16 compromisos.

UN SOLO LANZADOR

Cierra el quinteto el lanzado derecho Justin Lawrence quien ahora vestirá la camiseta de los Piratas de Pittsburgh tras pasar sus primeras cuatro temporadas con los Rockies de Colorado, equipo que lo puso en waivers el mes pasado.

Lawrence está tratando de reencontrar la forma que le hizo tener éxito en 2022 y 2023 tras un pésimo año 2024.

En la pretemporada él actuó siete juegos dejando su marca en 0-2 con Efectividad de 6.75, WHIP de 1.80, cinco bases por bolas y cinco ponches en 6.2 episodios. En ese lapso le dieron 7 hits y le anotaron 5 carreras (todas limpias).

Se espera que Lawrence trabaje en el medio de los encuentros, sobre todo ante bateadores derechos.

De darse algún ascenso de panameño que no haya jugado antes en Grandes Ligas la lista de criollos al máximo nivel subiría a 72, más otros 10 que actuaron en las Ligas Negras.

En esta nota: