Béisbol Mayor Panamá Béisbol - 

Béisbol: México superó a Panamá y se quedó con el bronce

La novena de México le ganó de manera contundente a Panamá en el juego por la medalla de bronce del béisbol de los Juegos Panamericanos 2023

El béisbol panameño se quedó con las manos vacías en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. Y es que la mañana de este sábado, la novena de México superó 10 carreras por 2 a Panamá en el duelo por la medalla de bronce de dicha justa regional.

Sin duda la novena panameña tuvo un pésimo cierre de torneo tras perder sus últimos tres encuentros ante Brasil (5-3), Colombia (2-1) y México (7-1). Los nuestros habían ganado sus tres primeros compromisos de la fase de grupo ante República Dominicana (4-1), Chile (6-0) y los mexicanos (10-2).

Como consuelo, Panamá puede decir que cumplió su mejor actuación en Juegos Panamericanos con ese cuarto lugar mejorando el quinto lugar conseguido en las ediciones de 1995 (Mar del Plata) y 2007 (Río de Janeiro).

LAS CARRERAS

Los aztecas tomaron ventaja en la alta del segundo episodio cuando Roberto Valenzuela conectó imparable, luego avanzó a segunda base con otro hit Jesús Ávila y acto seguido anotó con un sencillo de Fernando Flores.

En el cuarto episodio fue grande para los mexicanos que anotaron seis rayitas. Allí Fernando Flores remolcó con hit a Moisés Gutiérrez; luego Jasson Atondo dio un doblete que produjo dos; le siguió Fernando Villegas con un hit que también produjo dos más y cerró Roberto Valenzuela con otro hit productor de una más.

Panamá trato de reaccionar en el cierre del quinto acto cuando después de un out, Jhonny Santos pudo conectar un doblete ante los envíos del derecho Luis Miranda quien estaba lanzando juego sin hit ni carrera. Abraham Rodríguez siguió con un sencillo al lado derecho que empujó a Santos y dos bateadores después, José Mordock conectó imparable que remolcó a Sánchez.

México no se conformó y volvió al ataque en la alta del sexto anotando una más en las piernas de Atondo empujado por sencillo al jardín central de Moisés Gutiérrez. Cerraron con dos en la alta del séptimo en las piernas de Norberto Obeso empujado por hit de Fernando Villegas y Jasson Atondo empujado por elevado de sacrificio de Roberto Ramos.

ESTADÍSTICAS DEL DUELO

Por Panamá abrió el compromiso Davis Romero quien trabajó 3.0 episodios de 6 hits, 3 carreras limpias, 2 bases por bolas y 1 ponche para cargar con el revés. Le siguieron Luis Machuca que solo sacó 1/3 de 3 hits, 4 carreras, 1 base por bolas; Julio Denis que laboró 2/3 de 1 hit, sin carreras, 1 base por bolas y 1 ponche; Abdiel Saldaña con 1.0 episodio en blanco; Carlos Rodríguez con 1.0 episodio de 2 hits y 1 carrera; y cerró Luis Ramos con 1.0 episodio de 2 hit y 2 carreras.

Luis Miranda trabajó 4.1 episodios de 4 hits, 2 carreras, sin boletos y 2 ponches para acreditarse el triunfo. Lo relevó Darel Torres con 1.1 episodios de 2 hits sin carreras y 1 ponche; y cerró Samuel Zazueta con 1.0 episodio sin hit ni carreras y 1 ponche.

Ofensivamente México conectó 14 hits y a la defensiva cometieron 1 error. Su mejor bateador fue José Atondo que conectó de 5-5 con 2 empujadas.

Por su parte, Panamá dio 6 hits y defensivamente pecaron en 2 ocasiones. José Mordock sonó de 3-1 con 1 empujada; Abraham Rodríguez bateó de 3-1 con 1 anotada y 1 empujada; Jhonny Santos dio de 3-1 con 1 doble y 1 anotada; y Carlos Sánchez bateó de 3-1 para ser los mejores al bate por los criollos.

Nota por: Aurelio Ortiz González