Béisbol Béisbol Juvenil Panamá - 

Panamá Metro vs. Coclé, una Serie Final que nadie vislumbró

Las novenas de Panamá Metro y Coclé ponen en marcha este 27 de febrero la Final del 55vo Campeonato Nacional Juvenil

Las novenas de Panamá Metro y Coclé pondrán en marcha la noche de este martes 27 de febrero en el Estadio Remón Cantera de la ciudad de Aguadulce una Serie Final del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol 2024 que nadie vislumbró.

Y es que aunque la 'Leña Roja' coclesana sí era considerada uno de los serios aspirantes a la corona junto a otros elencos como Panamá Oeste, Herrera o Veraguas, muy pocos entendidos veían a los 'metrillos' en carrera a esta alturas de la contienda. Pero al final los pronósticos son solo eso: pronósticos y la tropa capitalina se ganó a pulmón su asistencia a al Final.

Será un choque entre la provincia deportiva con más coronas en esta categoría (Metro) ante la provincia con mayor regularidad en cuanto actuaciones se refiere en los últimos 7 años en las cuales han asistido a seis finales (Coclé).

A continuación le dejamos 9 detalles interesantes previo al arranque de la serie:

_ Será la segunda ocasión en que Panamá Metro y Coclé se midan en una Final en la categoría Juvenil. La ocasión previa se dio en 1999 y terminó a favor de los capitalinos en cinco juegos. Los directores fueron Cristóbal Girón (Metro) y Benjamín Salamín (Coclé).

_ Para Metro esta será su Final número 22. De las 21 previas han ganado 16 y tienen récord de 61-37 en estas instancias. Mientras que Coclé estará jugando su octava final (ha ganado 2) y acumula marca de 15-26.

_ De ganar Metro, su director Kenny Serracín haría historia pues junto a su progenitor Enrique 'Kiko' Serracín se convertirían en la primera dupla 'Padre-Hijo' en lograr títulos como mánager en la categoría Juvenil.

_ De ganar Coclé, su timonel Rodrigo Merón se convertiría en el técnico número 11 con 2 o más títulos en la Juvenil. Merón ya guió a los coclesanos a la corona en el 2021.

_ A lo largo del Torneo Juvenil 2024, Coclé acumula marca de 25-6. Terminaron la Regular con 17-4, superaron a Chiriquí 4-1 en la fase de 8 y a Panamá Este 4-1 en la Semifinal.

_ En las tres etapas ya jugadas en este torneo, Metro suma récord global de 21-13. Ellos cerraron la Regular con marca de 13-9; le ganaron la Serie de 8 a Herrera, 4 a 3 y en Semifinales dejaron en el camino al actual campeón Panamá Oeste, 4 juegos a 1.

_ En la Ronda de Semifinal, Metro tuvo un promedio de bateo colectivo .273 (44 hits en 161 turnos), anotaron 35 carreras, dieron 10 extrabases (1 jonrón), recibieron 29 bases por bolas, se poncharon 40 veces y se robaron 7 bases. Mientras que Coclé bateó para .232 (39 hits en 168 turnos), anotaron 32 carreras, dieron 15 extrabases (5 jonrones), se bolearon 32 veces, fueron ponchados 46 veces y se robaron 3 bases.

_ El pitcheo de Coclé tuvo Efectividad colectiva de 2.40; WHIP de 1.31; dieron 16 bases por bolas y poncharon a 36 en 5 juegos de Semifinal. El pitcheo de Metro tuvo una Efectividad de 2.67; WHIP de 1.48; bolearon a 26 y poncharon a 33 también en 5 juegos de Semifinal.

_ En este torneo Juvenil 2024, Coclé y Metro se han enfrentado 2 veces y fue en la Ronda Regular saliendo airosos los coclesanos en ambos compromisos: El 6 de enero en Aguadulce ganó Coclé 11 por 4 y el 26 de enero en el Rod Carew ganaron lo coclesanos 4 por 1.

Nota por: Aurelio Ortiz González

En esta nota: