Béisbol Béisbol - 

Carlos Lee quiere su revancha como director de Panamá

El ex grandes ligas Carlos Lee aseguró que quisiera tener una revancha como director de la Selección de Béisbol de Panamá

Como pelotero Carlos Lee tuvo la tercera mejor carrera para un panameño en las Grandes Ligas superado solo por Mariano Rivera y Rod Carew, pero como técnico su récord hasta ahora no es tan halagador que digamos.

Tras su retiro como jugador profesional en el 2012, Lee prácticamente se alejó de los diamantes sin embargo en marzo del 2016 decidió asumir el reto de ser el mánager de Panamá en una eliminatoria para el Clásico Mundial de Béisbol que se jugaría el año siguiente. Los resultados no le fueron los deseados pues nuestro país quedó fuera tras caer 2-1 ante Colombia en el duelo por el cupo al Clásico.

Desde entonces "el Caballo" coclesano no ha vuelto a dirigir a ningún equipo de béisbol en ningún nivel, pero en sus planes futuros no descarta ir por la revancha.

"Te digo algo... fue una bonita experiencia (dirigir la Selección Nacional). Aprendí mucho de los muchachos, compartimos muchos conocimientos y créeme que sí me gustaría tener otra oportunidad de participar (como mánager) de la Selección Nacional", comentó Lee la tarde de este miércoles.

Las declaraciones del ex pelotero de 47 años se dieron en el marco de una rueda de prensa que dio la organización de los Marlins de Miami para promocionar la 66va Serie del Caribe que se jugará del 2 al 10 de febrero en el loanDepot Park.

FELIZ POR PANAMÁ

Sobre ese particular, Lee se mostró feliz de que Panamá pueda decir presente por sexto año consecutivo en la máxima cita de la pelota caribeña.

"La verdad muy contento como panameño que volvamos a la Serie del Caribe. Creo que las veces que hemos participado Panamá ha hecho un muy buen trabajo, hemos sido competitivos y la exposición que esto nos dará será importante para el béisbol panameño", precisó el nacido en Aguadulce.

"Participar en la Serie del Caribe en el estadio de los Marlins será muy importante. Espero que los equipos de Estados Unidos le den permiso a los muchachos para jugar. Siendo allá creo que los equipos pudieran estar más abiertos a dar los permisos", recalcó.

¿REGRESARÁ COMO DUEÑO DE EQUIPO?

Vale la pena mencionar que Lee ya fue dueño de una franquicia en la liga Probeis, siendo estos los Caballos de Coclé quienes jugaron del 2011 al 2018 ganando en ese lapso tres coronas. El ex pelotero y ahora empresario tampoco descarta que en un futuro cercano pueda volver al ruedo.

"Volver a tener un equipo en Probeis son temas que se están evaluando, pero como dije se necesita mucha participación y apoyo de la empresa privada. Creo que el apoyo de la empresa privada se está alejando un poco del béisbol y hay que convencer nuevamente a los patrocinadores de que vale la pena invertir nuevamente en béisbol", comentó Lee.

DATOS SOBRE CARLOS NORIEL LEE

_ Debutó en Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago en 1999. En su primer turno en las mayores dio jonrón ante el nudillero Tom Candiotti.

_ Lee jugó un total de 14 temporadas en MLB con Chicago, Cerveceros, Rangers, Astros y Marlins.

_ Sus 358 jonrones y 1,363 carreras empujadas lo colocan como líder histórico entre los panameños que han jugado al máximo nivel.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDeportesCamejo%2Fstatus%2F1688211061931999233%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

_ Asistió a 3 Juegos de Estrellas, dos con Milwaukee y uno con Houston.

_ Llegó a firmar el contrato de mayor dinero para un jugador nacido en esta tierra (100 millones de dólares por 6 años). En total en su carrera llegó a ganar $ 130,275,000.00 según Baseball-Reference.

_ Como director su récord es 2-2. Esas victorias fueron ambas ante Francia y las dos derrotas ante Colombia.

Nota por: Aurelio Ortiz González