Tras una larga espera de 26 años, la novena de Panamá Oeste conquistó la noche del viernes 3 de marzo en el Estadio Nacional Rod Carew su tercera corona en el Béisbol Juvenil anexándose la versión 54 de nuestros campeonatos nacionales de esa categoría de la mano de su técnico Carlos Maldonado.
Oeste, que acumuló marca global de 25-4 en cuatro series sumó este gallardete a los que ya había logrado en 1986 y en 1996, el primero bajo el mando de Baldomero Salazar y el segundo con Luis Muñoz en el timón. Se unen a Colón y Colón en el cuarto lugar de provincias con más coronas por detrás de Metro (21), Chiriquí (9), Los Santos (6) y Herrera (5).
De paso este es el trofeo que consigue Maldonado como timonel en esta categoría. Los dos previos que había ganado al mando de Panamá Metro en las campañas 2015 y 2016.
Además ahora Maldonado ingresó al selecto grupo de técnicos que han ganado coronas con dos provincias distintas en la Juvenil. El primero en lograr esa proeza fue el herrerano Pedro 'Pepe' Osorio en años seguidos pues en 1979 alzó el trofeo con Colón y al año siguiente con Chiriquí.
Cristóbal Girón fue el segundo mánager en hacerlo tras conseguir 8 coronas con Metro y su última con Coclé en el 2018.
El récord de Maldonado dirigiendo en finales de la categoría Juvenil mejoró a 15 triunfos y 9 derrotas. Él también estuvo al frente de Panamá Este en la disputa del título con Coclé en el 2018 cayendo en siete partidos.
Tras caer el último out del campeonato, Maldonado mostró su complacencia por haber guiado a sus pupilos al título que tanto deseaba la afición y de paso reconoció que el tiempo de celebrar será poco pues el lunes debe unirse al equipo de Darién el cual dirigirá en el Campeonato Mayor que arranca el 17 de marzo.
Nota: Aurelio Ortiz González