Clásico Mundial Béisbol - 

Clásico Mundial: Estadísticas y líderes históricos de Panamá

A pocas horas de nuestro debut en el Clásico Mundial 2023 te damos las estadísticas y líderes históricos de Panamá

A pocas horas de que Panamá haga su debut en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol es momento de recordar los números colectivos y líderes individuales tras nuestras dos participaciones previas en el 2006 y 2009.

Colectivamente hablando, Panamá no presenta números colectivos halagadores en el bateo y tampoco en el pitcheo. He allí la causa principal por la que nuestro récord es 0-5.

En el aspecto ofensivo, Panamá apenas presenta promedio de .169 gracias a 26 hits en 153 turnos oficiales. Solo hemos anotado 7 carreras, con 4 dobles, 1 jonrón, 15 bases por bolas recibidas, 32 ponches y 1 base robada en dos intentos.

Mientras que el cuerpo de lanzadores tienen Efectividad de 5.78 y un alto WHIP de 1.83 con 42.0 episodios de labor. Nuestros lanzadores han aceptado 54 hits, 36 carreras (27 limpias), 8 jonrons, ha golpeado a 5, boleado a 23 y ponchado a 28 contrarios.

LÍDERES INDIVIDUALES

Veamos algunos de los líderes individuales en departamentos claves.

Carlos Lee es el panameño que más turnos ha consumido con 18 seguido de Rubén Rivera (16), Orlando Miller (12), Javier Castillo (11) y Carlos Ruiz (11). Tomando en cuenta que en esta ocasión Panamá tiene asegurado 4 partidos es posible que Rubén Tejada pueda darle casa pues suma 4 turnos.

Lee también el que más carreras anotó con 2, mientras que Rubén Rivera es el mayor empujador de carreras con 3 y el único que ha dado jonrón en este tipo de certámenes. Pero, Rivera también es el que más veces se ponchó con 5.

El mejor promedio de bateo (con al menos 5 turnos oficiales) lo tiene Luis Durango quien sonó para .600 en la edición del 2009 tras conectar 3 hits en 5 turnos. Javier Castillo bateó para .272 (3 en 11) y Orlando Miller bateó para .250 (3 en 12).

Carlos Ruiz es el líder vitalicio en bases por bolas recibidas con 4.

https://twitter.com/FedebeisOficial/status/1632027245630857218

SOBRE LOS LANZADORES

Ahora pasemos al tema de los lanzadores en donde el zurdo Bruce Chen aparece de primero en varios departamentos.

Chen quien jugó sus primeros dos clásicos con Panamá es el que más aperturas tiene (2), el que más episodios lanzados acumula (9.0) y el que más ponches ha dado (6), pero también es el que más hits ha permitido (8), el que más bases por bolas ha otorgado (4) y está empatado con Manuel Corpas como los únicos a los que les han sonado 2 jonrones. Chen también vio acción en la edición del 2013 lanzando para China.

El mejor WHIP y la mejor Efectividad con al menos 3.0 episodios la tiene Lenín Picota quien dejó sus registros en 1.00 y 2.25, respectivamente tras una presentación de 4.0 episodios de 2 hits y 1 carrera limpia ante Puerto Rico en 2006.

Chen, Ramiro Mendoza, Miguel Gómez, Jorge Cortés y Manuel Acosta son los lanzadores con derrotas en clásicos mundiales.

Un total de 24 jugadores de posición panameños ya han consumido turnos en un Clásico Mundial y de ellos solo Rubén Tejada está activo actualmente, mientras que 18 lanzadores (3 aún activos en este deporte) han tirado al menos 1/3 de episodio. Obviamente ambas listas van a crecer ahora que estamos de vuelta a la máxima cita de la pelota mundial.

Nota: Aurelio Ortiz González