Ilusionados y con el optimismo por las nubes viajó la mañana de este domingo hacia Curazao la novena de las Pequeñas Ligas de Bethania que estará representando a Panamá en la Serie Latinoamericana de la categoría Senior o Preintermedia (13-14 años) que se pondrá en marcha este lunes 17 de julio.
Para el martes 18, la representación panameña se medirá a Aruba desde las 8:00 a.m. (9:00 a.m. de Curazao); el miércoles 19 tendrán jornada libre y el jueves chocarán contra México desde la 1:30 p.m. (2:30 p.m. de Curazao). Estos tres compromisos corresponden al Grupo B y se realizarán en el Tio Daou Ballpark.
En el grupo A jugarán las novenas de Curazao Pariba, Nicaragua y México. Los dos mejores equipos de cada llave avanzan a la Ronda Semifinal cruzada que se realizará el viernes y los ganadores de los cruces jugarán la Final el sábado, de la cual saldrá el representante de Latinoamérica para la Serie Mundial que tendrá lugar en Taylor, Michigan.
"Estamos muy emocionados por tener esta oportunidad de representar al país. Tuvimos un entrenamiento muy fuerte que nos ayudó a fortalecer muchas cosas y con Dios por delante vamos a traer ese título para Panamá", comentó Joel Vergara, receptor del equipo nacional.
Bethania, representando a Panamá Metro, logró el boleto para representar a Panamá tras vencer en la Final del Torneo Nacional a Herrera en marzo pasado. Desde entonces tuvieron cuatro meses para prepararse con miras a este Latinoamericano y su mánager Luis Bueno señaló que existe mucha fe en que las cosas saldrán como esperan.
"El equipo está bien preparado. Tuvimos un arduo trabajo para inicialmente meternos entre los 4 y luego pensar en lo siguiente", comentó Bueno a segundos de emprender vuelo hacia la isla caribeña.
A continuación algunos datos de interés sobre esta categoría tanto en torneos nacionales como internacionales:
_ El primer campeón nacional de esta categoría fue Chiriquí y fueron los primeros en asistir a la Serie Latinoamericana en Manatí, Puerto Rico en el año 2000.
_ Herrera es la provincia que más títulos ha logrado en los torneos nacionales de esta categoría con 7, el último de ellos en 2021. Le sigue Chiriquí con 6 coronas, la última en 2022.
_ Equipos de Metro, Coclé, Veraguas, Panamá Oeste y Los Santos también han tenido la oportunidad de representar a nuestro país en series latinas de este nivel.
_ Será la primera ocasión en que las Pequeñas Ligas William R. Cook de Bethania represente a Panamá en una Serie Latinoamericana de este nivel.
_ Nuestro país ha conquistado el título latinoamericano para peloteros de 13-14 años en 5 ocasiones siendo ellas en 2002 (Chiriquí), 2003 (Veraguas), 2005 (Panamá Metro), 2015 (Coclé) y 2016 (Panamá Metro).
_ Panamá, representado por las Pequeñas Ligas de Curundú ganó la Serie Mundial de 13 y 14 años en el año 2005.
_ Para la Serie Latinoamericana 13-14 años que se jugará este año en Curazao han confirmado 7 equipos de 6 países: Aruba, Curazao Pabou, Curazao Pariba, México, Nicaragua, Venezuela y Panamá.
Nota por: Aurelio Ortiz González