Los Federales de Chiriquí capturaron el pasado viernes por la tarde su segunda corona en la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis) tras vencer por pizarra de 8 carreras por 3 a las Águilas Metropolitanas completando así la barrida en tres juegos en la Serie Final.
Vale la pena mencionar que fue la segunda barrida de los Federales en finales ya que en la disputa por la corona en la edición 2022-2023, los dirigidos por José Mayorga también despacharon en tres juegos a los favoritos de esa campaña Atlánticos de Bocas-Colón por marcadores de 6 por 5; 4 a 0 y 7 a 4.
"No empezamos muy bien. Creo que tuvimos en el último lugar casi las últimas dos fechas en la cual lograron terminar de primeros, pero creo que lo importante fue cómo terminamos y llevamos ese ritmo a la Final lo que se vio en los partidos", comentó José Mayorga, mánager de los Federales tras la conquista.
Es importante destacar que la incorporación en las últimas semanas de los grandes ligas Iván Herrera y Christian Bethancourt, así como la de Allen Córdoba y del prospecto Jean Arnáez, quien al final fue el Jugador Más Valioso de la temporada, también fue clave para los Federales.
AHORA RUMBO A MIAMI
Ahora los Federales tendrán la responsabilidad de representar a Panamá y a Probeis en la Serie del Caribe 2024 que se jugará del 1 al 9 de febrero en el Loan Depot Park, casa de los Marlins de Miami en las Grandes Ligas.
Será la tercera participación de los Federales en este tipo de competencias. En el 2021 asistieron por decisión de Probeis (Panamá no hizo liga por la pandemia) a la edición que se jugó en Mazatlán y cumplieron una meritoria participación quedando en cuarto lugar.
En Mazatlán, los Federales debutaron venciendo 6 por 3 a los Caribes de Anzoátegui (Venezuela) y luego a los Caimanes de Barranquilla (Colombia) 9 por 5. Luego perdieron 11 por 6 ante las Águilas Cibaeñas (República Dominicana) y 6 por 3 ante los Tomateros de Culiacán (México).
Ya en la fase de semifinales, el cuadro chiricano cayó en un partidazo ante las Águilas 4 por 3 quedando tendidos en el terreno.
Tras conquistar la corona de Probeis el año pasado, los Federales fueron a la Serie del Caribe jugada en Caracas, Venezuela y allá cerraron en la sexta posición con marca de 3-4. Arrancaron con revés 6 por 5 ante los locales Leones de Caracas; en el segundo partido superaron 6 por 5 a los Vaqueros de Montería (Colombia); perdieron el tercer duelo por la mínima 1-0 ante los WildCats KJ47 (Curazao) y se recuperaron en el cuarto partido ganándole 3 por 2 a los Indios de Mayagüez (Puerto Rico).
Sus últimos tres encuentros fueron ante Tigres del Licey (Dominicana), ante quienes perdieron 10 a 1; contra Cañeros de Los Mochis (México) perdiendo 2 a 1 y cerraron ganándole a los Agricultores (Cuba) 10 a 4.
De manera global, los Federales tienen marca de 5-8 en Series del Caribe. En el rubro de victorias en este tipo de competencias solo son superados por los Yankees de Carta Vieja quienes acumularon marca de 15-16 en 5 series.
CALENDARIO EN MIAMI
Los Federales estarán debutando el viernes 2 de febrero ante los Royal Scorpions (Curazao) en partido programado para iniciar a las 10:30 de la mañana. Para el sábado 3, los Federales jugarán ante los Naranjeros de Hermosillo (México) desde las 3:30 p.m. y el domingo 4, el choque será ante los Gigantes de Rivas (Nicaragua) desde las 10:30 a.m.
Para el lunes 5, los Federales irán ante los Criollos del Caguas (Puerto Rico) desde las 8:30 p.m.; el martes se medirán ante la representación de Venezuela (aún por definir) desde las 8:30 p.m. y cerrarán el miércoles ante el elenco de República Dominicana (aún por definir) desde las 3:30 p.m.
Nota por: Aurelio Ortiz González