Béisbol Béisbol - 

Manny Sanguillén: 'Esto estará en mi corazón por siempre'

El colonense Manny Sanguillén ingresará a ese recinto de los inmortales de los Piratas junto al 'Rey de los Jonrones', Barry Bonds y al ex timonel Jim Leyland

Los Piratas de Pittsburgh siempre han valorado todo lo que hizo con ese uniforme a nivel de las Grandes Ligas el panameño Manny Sanguillén y así lo ratificaron este martes 21 de mayo cuando anunciaron que el colonense de 80 años será uno de los tres nuevos miembros del Salón de la Fama de esa organización.

Bob Nutting, Presidente de los Piratas dio a conocer a los medios que Sanguillén, el 'Rey de los Jonrones', Barry Bonds y el ex timonel de esa organización, Jim Leyland fueron las tres figuras elegidas para ingresar como parte de la tercera clase de dicho Salón de la Fama creado en el 2022.

La ceremonia de inducción se hará el 24 de agosto en el PNC Park, casa de los Piratas.

“En la clase de este año se incluye un dos veces ganador del premio MVP en Barry, dos veces ganador del premio Manager del Año en Jim y dos veces campeón de la Serie Mundial con los Piratas en Manny. Los tres nuevos miembros son muy merecedores de este prestigioso reconocimiento. Esperamos celebrar su incorporación con nuestros fans y compartir sus historias con las generaciones venideras”, comentó Nutting.

'Sangui', como se le conoce al colonense no escondió su emoción tras recibir la noticia de su escogencia para dicho Salón.

“Esto estará en mi corazón para siempre”, comentó Sanguillén. "Dios, mi familia y los Piratas... esas son las cosas que siempre he amado en este mundo. Este es un gran honor por parte de los Piratas y realmente lo aprecio. Los Piratas tenían muchos grandes jugadores cuando yo estaba en ascenso. Poder formar parte de eso fue muy especial para mí, agregó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Pirates/status/1793034227643973820&partner=&hide_thread=false

UN 'PIRATA' QUE DEJÓ HUELLAS

Vale la pena mencionar que Sanguillén firmó en octubre de 1964 y debutó en Grandes Ligas en 1967 con los Piratas pasando 12 de sus 13 años en las Mayores con esa organización. Él y Johnny Bench de Cincinnati fueron los mejores receptores de la liga durante la primera mitad de la década de 1970.

Con los Piratas fue tres veces al Juego de Estrellas, bateó más de .300 para ese club en cuatro temporadas diferentes y jugó en los seis equipos ganadores de división de Pittsburgh en la década de 1970. Logró anillos de Serie Mundial con los Piratas en 1971 y 1979.

De por vida bateó para .296 (1,500 hits en 5,383 turnos), dio 65 jonrones, empujó 585 carreras y anotó 566 en 1,448 juegos. Tiene el segundo mejor promedio de por vida y sexto mayor remolcador de carreras para panameños con al menos 5 campañas en MLB.

Siempre se le ha citado como uno de los mejores amigos del boricua Roberto Clemente (q.e.p.d.) y formó parte de la tripleta de panas con los Piratas junto a Rennie Stennet (q.e.p.d.) y Omar Moreno.

Algunas confesó que si no hubiese sido pelotero de seguro habría dedicado su vida a ser ministro religioso. Hoy en día su fe y su amor a Dios es más grande. ¡Felicidades, Sangui!

Nota por: Aurelio Ortiz González