Béisbol Béisbol - 

Mariano Rivera califica de 'hermoso' el estadio con su nombre

El ex lanzador de los Yankees Mariano Rivera estuvo presente en la inauguración del estadio que ahora lleva su nombre ubicado en La Chorrera

Como pelotero durante 19 años en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York el excerrador panameño Mariano Rivera lo alcanzó prácticamente todo: 5 anillos de Serie Mundial, 13 llamados a Juego de Estrellas, un premio de Más Valioso en una Serie Mundial, fue el Más Valioso en un Juego de Estrellas y 5 premios de Relevista del Año.

Pero luego de su retiro en 2013, los reconocimientos a una gran carrera siguen llegando a la vida de Rivera: En el 2019 ingresó al Salón de la Fama de Cooperstown (primero en hacerlo con el 100% de los votos posibles), luego le pusieron su nombre a una avenida que va desde el centro de La Chorrera hasta su natal Puerto Caimito y ahora tiene un estadio que también se llama como él.

La mañana de este viernes 21 de junio, el Presidente Laurentino Cortizo entregó oficialmente el nuevo Estadio Mariano Rivera, un coliseo con capacidad para 10 mil fanáticos que está ubicado en el corregimiento de Playa Leona y que fue construido en tiempo récord de 14 meses a un costo de B/.41,737,893.24.

"No hay palabras. Es algo especial porque este estadio y el área de Alto Rendimiento que está a un costado serán cunas de muchos atletas. Nunca tuve en mente conseguir cosas como estas, yo simplemente siempre quise jugar y dejar el nombre de Panamá en alto", comentó Rivera a los medios de prensa tras el acto.

"Es un estadio hermoso. Se ha trabajado fuerte para hacer algo como esto y gloria a Dios. Espero que se le de el uso que merece", agregó el exlanzador quien acumuló 652 salvamentos con los Yankees.

Rivera también hizo un llamado al gobierno entrante para que siga haciendo obras como la inaugurada y le brinde el mantenimiento correspondiente.

"Mi deseo y mi pasión es que se sigan haciendo obras como estas puesto de que tenemos que darle la oportunidad a nuestros jóvenes para que puedan alcanzar sus sueños. Pienso que la nueva administración va a hacer lo humanamente posible para ayudarlos", resaltó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NitoCortizo/status/1804226315563794697&partner=&hide_thread=false

MÁS SOBRE EL ESTADIO

Vale la pena citar que el coliseo cuenta con accesos para personas con discapacidad, palcos VIP y cabinas de transmisión. El terreno de juego es de grama natural, con drenaje pluvial, iluminación LED, cercas perimetrales y sistema de sonido y video, entre otras facilidades.

A un costado del estadio de béisbol en un área de 1,100 metros cuadrados estará el Centro de Alto Rendimiento que tendrá gimnasio de entrenamiento, habitaciones para atletas y entrenadores, áreas de mantenimiento y oficinas administrativas.

Se espera que dicho coliseo sea usado por primera vez durante el Campeonato Premundial Juvenil que se celebrará en nuestro país a partir del próximo 2 de agosto.

Nota por: Aurelio Ortiz González