Con una selección de 20 jugadores criollos, Panamá afrontará el XXXI Mundial Juvenil o U-18 de Béisbol que se jugará del 31 de agosto al 10 de septiembre en Taipéi City, Taipéi.
Al igual que sucedió en la categoría Sub-12, Coclé es la provincia que más jugadores aporta con 5 (25 % de la nómina). Le siguen el actual campeón Panamá Oeste y Chiriquí, con 3 jugadores, cada una; Bocas del Toro y Panamá Metro aportan 2, jugadores cada uno; mientras que Colón, Herrera, Los Santos, Panamá Este y Veraguas tendrán a un representante en el elenco nacional.
Del grupo elegido hay dos con acuerdos para firma profesional: el lanzador Marcos Pimentel y el jardinero Nelson Guerra.
“Lo bonito de todo, además que todos son del torneo local quienes entrenaron fuerte desde el primer día, es que casi todas las provincias deportivas salvo Darién y Chiriquí Occidente, todas tienen al menos a un representante en el equipo y eso es positivo”, destacó Medina en conversación con COS.
SIETE DERECHOS Y UN ZURDO
Andy Hernández, quien será el coach de lanzadores del conjunto nacional destacó que de los 14 preseleccionados se escogieron a su juicio a los 8 mejores para afrontar este gran reto.
“Llevamos a siete derechos y un izquierdo. Nos enfocamos en preparar a 4 o 5 en el rol de abridores y creo que logramos el cometido. Cada uno pudo tener salidas de 4 a 5 episodios. Además tenemos tres que pueden trabajar como relevos y tres jugadores de posición que nos pueden ayudar en caso de que sea necesario para descansar al staff”, comentó Hernández a este medio.
“Lanzadores como Dereck Gómez, Benjamín González y Marcos Pimentel, así como al izquierdo Kevin Contreras que lo preparamos para ambos roles. Como relevo a Anthony Gantes, Miguel Gómez, Moisés Castillo y Efraín Cubilla. Pienso que están bastante preparados para las situaciones en que puedan entrar”, agregó el preparador de los brazos.
Según Hernández, durante los duelos de práctica ante combinas de la categoría Mayor de varias provincias del interior sus pupilos mostraron buenas cualidades técnicas.
“Es un torneo difícil y a la vez corto, pero estamos preparados. En los juegos de fogueos ante combinados de la categoría mayor los muchachos han estado tirando strike, se han mantenido arriba de los conteos y han dado pocas bases por bolas que es bueno. Sabemos que en el torneo la presión será más, pero sicológicamente los hemos preparado para que puedan afrontarlo”, precisó.
En la fase de grupos del Mundial Juvenil, Panamá jugará en el Grupo B junto a España, Japón, Países Bajos, Estados Unidos y Venezuela. Precisamente nuestro debut será ante los venezolanos a las 12:00 m.d. del 1 de septiembre.
AQUÍ LA SELECCIÓN JUVENIL 2023
Lanzadores: Kelvin Contreras (Chiriquí), Dereck Gómez (Coclé), Miguel Gómez (Oeste), Benjamín González (Metro), Marcos Pimentel (Veraguas), Moises Castillo (Los Santos), Efrain Cubillas (Coclé) y Anthony Gantes (Chiriquí).
Receptores: José Bernal (Coclé) y Alvaro Ríos (Chiriquí).
Cuadro Interior: Héctor Rayo (Bocas), Carlos Bethancourth (Oeste), Joey Wood (Este), Dimas Oda (Metro), Roderick Lezcano (Coclé) y Julio Casas (Herrera).
Jardineros: Edwin Walden (Bocas), Jeremy Sánchez (Oeste), José González (Colón) y Nelson Guerra (Coclé).
Nota por: Aurelio Ortiz González