Béisbol Béisbol -  1 de febrero de 2024 - 07:56

Serie del Caribe: 15 datos de Panamá en estos torneos

La Serie del Caribe 2024 se pone en marcha este jueves con tres encuentros en el LoanDepot Park de Miami

El cuadro chiricano hará su estreno este viernes 2 de febrero cuando se midan en ese escenario a los Royal Scorpions, representantes de Curazao en un duelo que debe arrancar a las 10:30 a.m.

A continuación le dejamos 15 datos interesantes sobre nuestro país en estas Series:

_ Panamá fue país fundador de la Serie del Caribe asistiendo a la primera edición celebrada en 1949 en La Habana, Cuba con el equipo Spur Cola. Los equipos panameños estuvieron asistiendo de manera ininterrumpida en las primeras 12 ediciones de 1949 a 1960 en lo que se conoce como la primera etapa de estas Series.

_ Nuestro país ha sido sede de este tipo de evento en 4 ocasiones: 1952, 1956, 1960 y 2019.

_ Los Yankees de Carta Vieja (1950) y Toros de Herrera (2019) son las dos únicas representaciones que le han dado el título a Panamá.

_ Wayne Blackburn (Norteamericano) y Manuel Rodríguez (Panameño) han sido los dos directores campeones con equipos panameños en Series del Caribe.

_ Esta será la sexta Serie del Caribe seguida (2019 al 2024) en la que estará un equipo de Panamá, todas en calidad de invitado de la Confederación de Béisbol del Caribe.

_ Los equipos panameños acumulan marca de 40-61 en 101 juegos disputados durante 17 Series del Caribe.

_ Los Yankees de Carta Vieja es el equipo que más veces ha asistió por Panamá a una Serie del Caribe con 5, son los que más victorias tienen con 15 y los que más derrotas tienen con 16.

_ Los Federales acumularán su tercera Serie del Caribe. Entre las ediciones del 2021 (Mazatlán) y 2023 (Caracas) suman récord de 5-8 con un 4to lugar como su mejor ubicación.

_ Además de Carta Vieja y Federales, los otros equipos que ha enviado Panamá a Serie del Caribe son: Astronautas de Chiriquí/Los Santos (2); Spur Cola (2); Chesterfield (2); Azucareros de Coclé (1), Marlboro (1), Cerveza Balboa (1) y Toros (1).

_ Tres panameños han sido campeones bates en estos torneos: Javy Guerra y Allen Córdoba terminaron empatados en 2019 con .389; y Jhadiel Santamaría, con .455, en el 2023.

_ El lanzador Harold Araúz y el jardinero Jhonny Santos estarán presente, cada uno en su sexta Serie del Caribe consecutiva.

_ Manny Corpas logró 4 juegos salvados en la Serie del Caribe 2019 con los Toros.

_ Víctor Stryska (1954), Wynston Brown (1957), Humberto Robinson (1958) y Harold Araúz (2023) se llevaron premios de líder en triunfos y derrotas en ediciones de Serie del Caribe, todos con marca de 2-0.

_ Joe Tuminelli (1950) y Javy Guerra (2019) han ganado el premio de Jugador Más Valioso con equipos panameños en Serie del Caribe.

_ Elías Osorio (1956) y Héctor López (1960) son los dos peloteros panameños que han dado 2 jonrones en un mismo partido en Serie del Caribe.

Nota por: Aurelio Ortiz González