Opinión

CAI se eliminó solo por su mala puntería

CAI eliminó a CAI por su mala definición y por la ansiedad de resolver rápido. No por el fútbol de Real Estelí.

Álvaro Martínez
Por Álvaro Martínez

El fútbol es a veces injusto. El CAI mereció ser finalista de la Copa Centroamericana de Clubes, pero se les olvidó la poesía de la puntería. Poesía que sí recitó bien el Real Estelí en las pocas opciones que tuvo en 180 minutos.

Duele por el CAI. Duele porque sabemos que es mejor equipo que Real Estelí. Y lo digo con propiedad: si juegan 10 veces, el CAI les gana mínimo 8 veces. El equipo panameño tuvo más la pelota, más llegadas, más asociaciones, más velocidad, pero en la zona de finalización, se bloquearon en Estelí y en el Rommel Fernández.

En lo individual, esperaba más de Carlos Small y Jorge Serrano, pues ambos son los encargados de rematar en el tercio ofensivo. Esperaba más de ellos, por lo demostrado en ronda regular y en cuartos de final. Tratando de estar en la mente de ellos, creo que la ansiedad los afectó. ¿Ansiedad? Sí. Ansiedad por el favoritismo, ansiedad por resolver temprano, ansiedad por no fallar, ansiedad por no equivocarse. La ansiedad es un fantasma que te aparece en momentos cruciales. Y nos pasa a todos. Ahora, siguen siendo muy buenos jugadores y de esta decepción deben aprender.

¿Decepción? Sí. Fracaso no es. CAI llegó más lejos de lo que muchos pronosticaban. Llegaron a semifinales con una plantilla joven, corta, golpeada con jugadores separados y con la muerte de Gilberto Hernández, pilar de la defensa vikinga. Ante Estelí hizo falta su liderazgo y testosterona. Que un equipo panameño llegue a semifinales de un torneo donde juegan clubes de Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador, es un éxito. Llegamos más lejos que Saprissa, Motagua y Olimpia (por ejemplo). Decepción es la palabra para definir la eliminación ante Estelí, siendo lo más objetivo posible.

¿Y que viene ahora? CAI tiene todo de su lado para el tricampeonato. Tauro FC es el único que les puede dar pelea. Franklin Narváez ha demostrado ser un gran estratega y hay que darle un buen equipo para la próxima Copa de Campeones de la Concacaf 2024.

En esta nota: