Opinión

CAI se merece una asistencia aceptable ante Motagua

CAI está haciendo historia poniendo a parir a grandes como Olimpia y Motagua y la afición no los acompaña. Hoy podrían hacer historia.

No todos los años tenemos un equipo en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Clubes (antigua Liga Concacaf)... No todos los días tenemos a un CAI que pone a parir a potencias como Olimpia y Motagua en su propia casa... No todos los días tenemos a un colectivo que sabe a que juega y que corre con la misma intensidad hasta el pitazo final... No todos los días tenemos un equipo que deja en alto a la Liga Panameña de Fútbol (LPF). Sin embargo, ninguna de estas cosas positivas ha motivado al fanático a apoyar en masa a los Vikingos en sus partidos en casa. Ni en la LPF ni en la Concacaf. Duele decirlo, pero es la verdad. Créanme que me duele.

CAI es el único representante de Panamá con opción a meterse en la Champions de Concacaf en 2024, es el bicampeón panameño, es el puntero de la Conferencia del Oeste y no lleva más de 500 fanáticos por partido. Y no es culpa de la dirigencia. Meto la mano por ellos. Se refleja el gran trabajo de mercadeo y su creciente estructura. Acá el motivo es la poca cultura para apoyar a los clubes. En Panamá solo existe apoyo con la Selección de Panamá y no debería ser así. Ambos tienen igual de importancia. Es más, sin Liga no hay Selección ni legionarios. Diría que es lo más importante.

Espero que hoy por lo menos asistan las 2 mil personas que pueden entrar al Rommel. Lo que está haciendo el CAI es suficiente para apoyar. Imagínense que Saprissa ya está Sold Out en el Ricardo Saprissa y está perdiendo 0-1 ante el nicaragüense Real Estelí. En las buenas y en las malas, los Morados siempre con su equipo. Debemos imitar esa pasión de los centroamericanos. Hay que imitar lo bueno y vengan como quieran.

En esta nota: