Nairo Quintana es noticia a dos días de iniciar la Vuelta a España, donde se tiene proyectado que compita con su equipo el Arkea Samsic. El colombiano fue descalificado del pasado Tour de Francia tras dar positivo en uno de los controles realizados durante esta gran vuelta. El anuncio lo dio la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado que explica que en las muestras del ciclista de Boyacá se encontraron restos de tramadol, sustancia prohibida.
De acuerdo con las Reglas Médicas de la UCI, el ciclista es descalificado del Tour de Francia 2022. Esta decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 10 días", dicta el comunicado de la UCI.
Nairo Quintana publicó un comunicado a través de sus redes sociales donde dice desconocer el uso de la sustancia y niega haberla utilizado. A su vez el colombiano confirma que estará compitiendo en La Vuelta a España, que inicia este viernes.
UCI confirma que no habrá sanción a Nairo Quintana
La UCI aclaró en su comunicado que Nairo Quintana no será sancionado más allá de la descalificación del Tour de Francia 2022 por lo que es elegible para competir en la Vuelta a España.
Cabe destacar que el tramadol no está considerado como un producto dopante, pero sí está prohibido durante la competición por parte de la UCI.
"Durante el Tour de Francia 2022, se recogieron un total de 120 muestras de sangre seca como parte del programa tramadol. Las infracciones de la prohibición en competencia de usar tramadol son delitos bajo las Reglas Médicas de la UCI. No constituyen violaciones de las reglas antidopaje. Al tratarse de una primera infracción, Nairo Alexander Quintana Rojas no es declarado inelegible y por lo tanto puede participar en competiciones".
El tramadol es un analgésico opiaceo, prescrito para el tratamiento de dolor moderado o severo, según recoge la UCI, que afecta al modo en el que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. "Además del riesgo de adicción, tiene efectos secundarios como mareos, somnolencia y pérdida de atención, que son incompatibles con el ciclismo de competición y ponen en peligro a otros competidores", recoge el órgano de gobierno del ciclismo.
Desde el 1 de marzo de 2019, es una sustancia prohibida por la UCI durante la competición, si bien no está considerada como un producto dopante. Es decir, Quintana ha hecho un uso indebido de esta sustancia, pero no se ha dopado y por ello no será sancionado, más allá de su descalificación del Tour.