Panamericano de Ciclismo Ciclismo - 

Skyler Schneider campeona panamericana de ruta

El Campeonato Panamericano de Ciclismo definió la prueba de ruta femenina. La estadounidense, Skyler Schneider superó a la Allison Jackson en el sprint final

Schneider se batió en el sprint final con la canadiense, Allison Jackson, la reina de los adoquines en la París-Roubaix celebrada días atrás. Jackson se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para la chilena, Catalina Soto.

"Era un objetivo que teníamos marcado, buscar el podio y mostrar que estamos fuertes de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago", comentó Catalina.

Catalina Soto - Panamericano de Ciclismo.JPG

Un total de 80 corredoras de 25 países del continente tomaron la partida en el circuito de 12.75 km en la Vía Panamá Norte, convirtiéndose en la mayor participación femenina en la historia de los Campeonatos Panamericanos de Ruta.

La distancia total de la carrera fue de 102 kilómetros, ocho vueltas alrededor del difícil circuito trazado. El grupo de cabeza de carrera se mantuvo compacto durante las primeras dos vueltas. Ya una vez entradas en el tercer giro se comenzaron a quedar corredoras en el camino. A lo largo de la ruta, no hubo oportunidades para la fuga, y llegando a la sexta vuelta se perdieron una decena de corredoras.

En las últimas vueltas llegaron los ataques, primero por parte de corredoras de Colombia y Brasil, Lina Mabel Rojas y Ana Victoria Gouveia. Posteriormente haría lo propio la estadounidense, Amber Neben.

Una vez llegadas al último giro de este circuito rompe piernas, el pelotón se volvió a comprimir, quedando la definición del podio en un emocionante sprint final donde Skyler Schneider pudo celebrar la medalla de oro.

Allison Jackson - Panamericano de Ciclismo.JPG

Vicente Rojas, campeón en la ruta sub-23

Para los hombres Sub-23 el recorrido iba a ser de 153.6 kilómetros. La fuga se armó bien rápido en la segunda vuelta, protagonizada por Chile, Argentina y Panamá. Este último terminó descolgándose y siendo absorbido por el pelotón.

La fuga de Chile y Argentina aumentó a 45 segundos mientras que Panamá comandaba el lote en la parte de atrás para recortar el tiempo con los fugados. Colombia fue tras la fuga, y a rueda se fue Costa Rica y Roberto Herrera por Panamá. Mientras que por detrás Maicol Brito de la República Dominicana se colocó en punta del pelotón para la persecución.

Faltando 8 vueltas en este circuito en Gonzalillo-Pedregal, la diferencia de los hombres en punta con el resto del pelotón llegó a aumentar a 1 minuto 45 segundos, cuando la carrera llevaba una hora y 15 minutos. Prácticamente de inmediato se redujo la diferencia a 1:15 sinónimo de que el lote había comenzado a apretar.

El panameño Bredio Ruiz saltó del lote y con él se fueron corredores de El Salvador, Colombia y Costa Rica, quienes lograron conectar con los dos de fuga (Chile y Argentina), para sumar a un total de 6 corredores. Por detrás Maicol Britto se lanzó en solitario quien lo intentó; sin embargo, no logró recortar. Por detrás saltaría del lote el boyacense Juan Pablo Sossa quien conectó con Britto y al no haber colaboración se marchó en solitario.

En la fuga el argentino Mateo Kalejman sufrió un pinchazo tardando 35 segundos en el cambio mecánico. Al pasar por la línea de meta en la séptima vuelta, la diferencia iba a ser de 40 segundos. Los intentos del colombiano Juan Pablo Sossa le permitieron llegarle a Kalejman ponerse a trabajar y conectar con la fuga.

A 60 kilómetros de meta el salvadoreño, Brandon Rodríguez saltó de la fuga y nadie fue tras él. Sin embargo, fue absorbido luego de completar la vuelta número 8. Al tiempo que la diferencia con el pelotón superaba los 2 minutos.

Dentro de los ocho protagonistas de la fuga, los dos colombianos atacaron en el área de abastecimiento faltando 2 vueltas, quedando descolgados los corredores de Panamá, Argentina y Costa Rica. El medallero se definiría entre Colombia, Chile y El Salvador. El más fuerte en el sprint final fue sorpresivamente el chileno, Vicente Rojas, con lo cual los colombianos Juan Pablo Sossa y William Colorado fueron plata y bronce respectivamente.

Rojas - Chile - Campeon Sub23 - Panamericano de Ciclismo.JPG