El ciclismo toma protagonismo en Panamá con la presentación oficial de la XVIII edición del Tour de Panamá y el esperado evento Océano a Océano. Estos eventos prometen llevar al país a la cima regional en un año lleno de ilusiones y competitividad en nuestras carreteras.
El domingo 30 de julio, llega el mágico evento Océano a Océano, que reunirá a más de 5 mil pedalistas de diferentes países. Hombres y mujeres se embarcarán en un trayecto que iniciará en la provincia de Colón y concluirá en La Calzada de Amador, un punto turístico que combina modernidad e historia en sus paisajes.
En el marco de Océano a Océano 2023, se celebrará el Gran Prix, una competición exclusiva para ciclistas Juveniles, Sub-23 y Elites, que lucharán durante 120 kilómetros por ser protagonistas de una justa que cada año atrae a más participantes. En esta edición, el ciclista costarricense Andrey Amador Bikkazakova (EF Education-Easy Post), actual competidor del Tour de Francia, será un invitado especial.
La historia del Tour de Panamá también es emocionante, con ganadores panameños que han dejado su huella en la competencia a lo largo de los años. Desde su inicio en 2005, destacados ciclistas nacionales han conquistado la competencia, manteniendo el orgullo patrio en lo más alto.
Con estos dos eventos, Panamá se prepara para vivir emociones ciclistas únicas, atrayendo a entusiastas y profesionales del pedal. La pasión por el ciclismo florece en nuestro país, y tanto el Tour de Panamá como Océano a Océano prometen ser un éxito rotundo para el deporte y el turismo. El ciclismo está en la cumbre de Panamá, y el mundo lo está mirando.