Breaking Dance Ciclo Olímpico - 

Panamá estará en el Campeonato Panamericano de Breaking 2023

Panamá hará historia en el Campeonato Panamericano de Breaking. Ricardo Guevara y Sherly Thyhane, los primeros panameños en en competir en evento internacional

Del 27 al 28 de mayo, Guevara y Thyhane se enfrentarán en pruebas individuales, tanto masculinas como femeninas, en Santiago de Chile. Este evento cuenta con el aval de la World Dance Sport Federation (WDSF), organización reconocida a nivel mundial en el ámbito del baile deportivo.

El logro de la participación del equipo panameño fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación Panameña de Baile Deportivo, presidida por Luis Campbell, y el respaldo del Comité Olímpico de Panamá.

"Estamos sumamente motivados, ya que esta es la primera vez que Panamá participa en competiciones oficiales de Breaking", comentó Campbell emocionado.

El Breaking Dance se está abriendo paso en el mundo deportivo, ya que será uno de los deportes debutantes en los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023, programados del 20 de octubre al 5 de noviembre. Además, este emocionante deporte también hará su debut en los Juegos Olímpicos de 2024, que se llevarán a cabo en París, Francia. Cabe destacar que el Breaking ya fue parte del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

El Breaking Dance, también conocido como breakdance, es una forma de expresión artística y cultural que combina movimientos acrobáticos, de fuerza y estilo personal al ritmo de la música. Se originó en las comunidades urbanas de los años 70 y ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina reconocida y apreciada a nivel mundial.

Con la participación de Ricardo Guevara y Sherly Thyhane en el Campeonato Panamericano de Breaking, Panamá demuestra su compromiso y talento en este deporte en crecimiento, allanando el camino para futuras generaciones de bailarines y poniendo en alto el nombre del país en el escenario internacional del baile.