Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 hicieron vibrar el mundo del deporte suramericano por 15 días, donde la capital paraguaya recibió a alrededor de 7.000 atletas de los 15 países que pertenecen a la Organización Deportiva Suramericana, ODESUR. Panamá finalizó 11º en el medallero con 12 preseas.
El público fue uno de los grandes animadores de los Juegos, los paraguayos llenaron de color cada uno de los escenarios deportivos, mostrando un gran entusiasmo.
El éxito de estos Juegos impulsó a la organización y al presidente de ODESUR y del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López-Moreira, a lanzar la candidatura de Asunción para ser la sede los Juegos Panamericanos Junior de 2025, donde competirá con la ciudad de Santa Marta, Colombia. Esta sede se anunciará a finales de noviembre.
El medallero general fue dominado por Brasil, quien volvió a llevarse el medallero de los Juegos Suramericanos tras la victoria de Colombia en Cochabamba 2018. El ‘Time Brasil’ sumó 133 medallas de oro, 100 de plata y 86 de bronce para un total de 319 preseas.
Colombia ocupó el segundo puesto del medallero con 79 oros, 78 platas y 98 bronces, un total de 255 medallas.
Argentina se ubicó tercera desbancando a Venezuela, que tenía 3 ediciones seguidas como la tercera potencia de la región. Los rioplatenses sumaron un total de 197 medallas, 58 oros, 65 platas y 74 bronces.
El cuarto lugar lo ocupó Chile, que se prepara para ser la sede de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El Team Chile sumó 38 medallas doradas, 31 de plata y 62 de bronce.
Por su parte Venezuela pasó de sumar 43 oros en Cocha 2018 a lograr 31 en Asunción 2022, complementaron con 43 platas y 57 bronces.
Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay mantuvieron sus posiciones, aunque tanto Perú como Paraguay aumentaron el número de preseas doradas.
Aruba sumó medallas de oro por primera vez en Juegos Suramericanos, logrando 3 preseas doradas y 3 de plata para contabilizar 6 y ocupar el décimo puesto.
En el puesto 11, mismo de Cocha 2018, se ubicó la delegación de Panamá. El representativo nacional sumó 3 oros, 1 plata y 8 bronces. Aumentando por 1 las preseas doradas y por 2 el total de medallas de hace cuatro años.
Los 3 oros de Asunción 2022 logrados por Panamá sólo han sido superados en dos ediciones de los Juegos Suramericanos, Valencia 1994 (primera participación) y Santiago 2014 (la mejor participación de Panamá) en ambas ediciones se lograron 4 oros, aunque en Valencia el total de medallas fue de 11, mientras que en Santiago se sumaron 15 medallas.
Por Panamá destacaron nombres importantes como Atheyna Bylon en boxeo, que revalidó su oro en Cocha 2018; Eileen Grench, que tras conseguir un bronce sigue siendo de las mejores sablistas de la región y Héctor Cención que demuestra seguir en la élite del karate kata logrando una meritoria medalla de bronce.
A su vez, se sigue demostrando que los deportes de combate y el atletismo son una constante de buen nivel competitivo de las delegaciones panameñas.
La lucha fue el deporte que más medallas logró con tres de bronce: Wilfredo López (libre – 65 kg); Ángel Cortés (libre – 74 kg) y Rodolfo Waithe (greco – 130 kg).
La medalla de oro de Daniela Rodríguez en el taekwondo poomsae la convierten en una candidata a pelear por una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El atletismo se encargó de cerrar con broche de oro la participación de Panamá en Asunción 2022. Chamar Chambers se llevó el oro en los 800 metros con una magnífica estrategia de carrera, consiguiendo también récord nacional, centroamericano y la clasificación a Santiago 2023.
La otra medalla en llegó también en la pista, de mano de Diddier Rodríguez que logró una medalla de bronce en los 3 mil metros con obstáculos.
La gimnasia se confirma como el deporte revelación de Panamá en este ciclo gracias al gran nivel que muestran atletas como Karla Navas, finalista en dos pruebas siendo 4ta en viga, y Hillary Heron, que se colgó una plata en salto y un bronce en suelo. Así como de toda la selección femenina que tuvo una notable participación y sigue buscando un cupo para Santiago 2023.
El bowling volvió a darle una medalla suramericana a Panamá, nuevamente con Donald Lee, quien ahora en conjunto a William Duen lograron la medalla de bronce en la prueba de dobles masculina. En Cocha 2018, Lee había logrado la medalla de plata individual.
Fuera de los atletas que lograron subirse al podio en Asunción 2022, Panamá marcó hitos importantes como las tres finales en tres pruebas de Emily Santos en la natación, el debut del ciclismo BMX Freestyle con Anthony De León, récord nacional de Astrid Barría en tiro con arco y la selección de futsal que aspiró al podio hasta la última fecha con las mejores selecciones de Conmebol.
El ciclo Olímpico sigue para Panamá con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa a celebrarse en Santa Marta, Colombia del 20 al 27 de noviembre. Posteriormente, también en Santa Marta se celebrarán los Juegos Suramericanos de Playa en inicios de 2023.
Las dos citas más importantes de la región coincidirán en 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile.