Juegos Panamericanos Ciclo Olímpico - 

Santiago 2023 presentó sus medallas

El Cobre chileno brilla en las medallas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los Juegos se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre

Juanxo Villaverde
Por Juanxo Villaverde

El pasado jueves 17 de agosto en la Minera Centinela, ubicada en las afueras de Calama, se presentaron oficialmente las medallas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se convertirán en los valiosos trofeos que adornarán el cuello de los atletas y para atletas en el panamericano.

La ceremonia contó con la presencia de: Jaime Pizarro, Ministro del Deporte; Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals; Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Ricardo Díaz, Gobernador de la Región de Antofagasta, y Harold Mayne-Nicholls, Director Ejecutivo de Santiago 2023.

En este escenario, el líder de Antofagasta Minerals extendió una cálida bienvenida a los presentes, resaltando la composición de los premios que coronarán a los mejores del continente en los Juegos. Afirmó: "Al unirnos a esta iniciativa, aseguramos que estas medallas lleven consigo el cobre, un componente tan esencial para Chile, su historia y progreso".

Por su parte, el Ministro del Deporte chileno, Jaime Pizarro, expresó su satisfacción por presentar al mundo estas medallas, señalando que "simbolizan la consecución de objetivos, el logro de excelentes resultados e incluso récords. También es crucial que reflejen nuestra identidad, lo que es Chile".

Unas medallas únicas

Las medallas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 tienen un corazón de cobre y llevan un adorno mapuche. Las preseas son únicas y artesanales, con diferentes colores para cada competencia. Están coronadas por un trapelacucha, símbolo de la unión mapuche. En el reverso, se representan elementos de distintos territorios chilenos. Se entregarán un total de 4.908 medallas en las dos modalidades de los Juegos, reflejando la diversidad y cultura del país.

Medallas Santiago 2023 5.jpeg

El Cobre en el Podio

Chile destaca como el mayor productor mundial de cobre, haciendo eco de la presencia sustancial de este mineral bajo tierra. Aprovechando esta virtud geológica, el valioso metal rojo desempeñó un papel central en la confección de las medallas.

Si bien en los Juegos de Toronto 2015 ya se usó cobre en el diseño y producción de las preseas, Santiago 2023 marca un hito al utilizar este metal como base para todas las medallas, incluyendo oro, plata y bronce. Este evento se convertirá en los primeros Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en incorporar el cobre en todas las preseas, lo que reforzará su singularidad.

Esta colaboración entre el Comité Organizador y Antofagasta Minerals dará como resultado la creación y distribución de más de 5 mil medallas que reconocerán el talento y esfuerzo de los atletas que participarán en los juegos que tendrán lugar entre octubre y noviembre próximos.

"Un total de 7 mil atletas en los Panamericanos y otros 2 mil en los Parapanamericanos tendrán el sueño de llevarse estas medallas. Trabajamos para que todos los atletas disfruten de los Juegos, y aquellos que alcancen resultados brillantes puedan guardar este precioso recuerdo", subrayó Harold Mayne-Nicholls, Director Ejecutivo de la Corporación Santiago 2023.

Medallas Santiago 2023.jpeg