COS Panamá - 

Concluye con éxito la primera escala de WomanGoal en Panamá

Con mucho fútbol y emociones concluyó la primera edición de WomanGoal en territorio panameño, programa implementado para potenciar el fútbol femenino, el cual seleccionará a 28 jugadoras mayores de diecisiete años, procedentes de diecisiete países, en cinco continentes.

COS PANAMÁ
Por COS PANAMÁ

Con mucho fútbol y emociones concluyó la primera edición de WomanGoal en territorio panameño, programa implementado para potenciar el fútbol femenino, el cual seleccionará a 28 jugadoras mayores de diecisiete años, procedentes de diecisiete países, en cinco continentes. Un proyecto que busca el talento femenino para dinamizar a las jugadoras desde una óptica de 360 grados, escoltándolas en su crecimiento profesional, a lo largo de toda su trayectoria deportiva.

El CAI Sport Center de Vía Israel en la ciudad de Panamá, fue la primera sede de este proyecto donde el equipo técnico conformado por Josele González y Víctor De Arce compartió sus conocimientos de técnica y táctica con aproximadamente 80 chicas que lograron participar en los dos días de actividad.

Las jóvenes se mostraron satisfechas en las jornadas inolvidables, en las que mencionan haber crecido como jugadoras y como personas, gracias a la filosofía que les trasmitió el equipo técnico en cada entrenamiento.

La Co-Founder y CEO de WomanGoal, Martina Olivas nos comentó sobre el evento realizado en Panamá. “La experiencia de WomanGoal en Panamá ha sido excepcional desde el minuto cero. Nuestro partner Mónica Franco, con #Golerinas, lo ha puesto muy fácil y, bueno, hay mucho talento en Panamá, hay que trabajar, se tienen que seguir esforzando y para eso estamos aquí, para ayudarles a que consigan nuevos niveles y puedan llegar a una mayor profesionalización”, ha indicado Olivas.

Javier del Río, Co-Founder y Chief Growth & Strategy Officer, nos señala el potencial en fútbol femenino que WomanGoal ha visto en Panamá gracias a Mónica Franco. Panamá puede llegar a ser un hub de fútbol femenino que represente a toda Latinoamérica, para ello se necesita construir una estrategia solida, coherente y transgresora. Desde aquí invito a todas las marcas a que sean protagonistas. Panamá ha enamorado a WomanGoal y nos van a tener aquí siempre que nos necesiten”

Mónica Franco, quien es la líder del proyecto social #Golerinas y exportera de la selección nacional de Panamá, resaltó la estadía de WomanGoal en Panamá. “Recibir a WomanGoal, para todo el staff de #Golerinas y para las chicas, ha sido una experiencia única, increíble, de alto nivel; ver a profesionales españoles y ahora Campeones del Mundo en femenino, venir a Panamá a realizar el primer draft, la verdad, es algo que nos enorgullece como país de poder ser seleccionado para hacer este primer draft que hará trascender no solamente a nuestro país sino al nivel mundial, brindarles esta oportunidad y está plataforma, es increíble.

Toda chica que sueña con llegar lejos en el fútbol, este es el sueño y hay que aprovecharlo y hay que intentarlo, porque al final ha sido muy importante la asistencia de las chicas, de estar aquí, de intentarlo y darlo todo para ser una de las elegidas para este draft. Cómo partner local, #Golerinas, se siente muy contento de realizar esta colaboración con WomanGoal”, comentó Mónica Franco.

Las chicas preseleccionadas para un lugar entre las 28 elegidas del el Draft se darán a conocer en los próximos días.

Cabe resaltar que esta es la primera fase del proyecto, ya que las 28 jugadoras seleccionadas pasarán al Draft que se llevará a cabo en Madrid, España, en el que los clubes de la Liga F y Primera Federación podrán interactuar personalmente con las seleccionadas para la fase final.

La ciudad de Caracas, Venezuela, será el próximo destino de WomanGoal en busca del futuro del fútbol femenino.

En esta nota: