En un acto donde todas las Federaciones de línea olímpica votan para escoger a los abanderados que nos representarán en el desfile de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, Franklin Archibold será el primer ciclista panameño en llevar el tricolor.
El director olímpico también destacó que el ciclismo logró el cupo a París gracias al trabajo de cada uno de los seleccionados y de los miembros de "Panamá es Cultura y Valores", donde Archibold fue quien obtuvo la mayor cantidad de puntos UCI, destacando ser la única selección a nivel colectivo en lograr esta gesta.
En dicha postulación, Samudio mencionó el cambio de hoja de ruta ante los problemas económicos o la falta de aporte a tiempo para que Archibold pudiera prepararse.
"De Portugal y competir en varios países de Europa, hemos tenido que enviar a ´Archi´ a Colombia. Todos sabemos que la mejor preparación es competir y al máximo nivel. Franklin enfrentará en París a corredores que vienen del Tour de France, y la diferencia es enorme. Solo nos queda apostar a la gallardía de Archibold. Es decepcionante que los recursos en este país, por burocracia, se entreguen después de competir o realizar una concentración. Nuestra planificación estaba enfocada en competir en Europa los últimos 30 días y no ha sido posible. Este es mi Panamá."
Otro de los problemas que afronta el ciclismo es que, para poder competir, Archibold necesita de sus compañeros de equipo; no puede correr solo en eventos UCI, y esto encarece la preparación. Lamentablemente, el país o el estado no lo entienden.
"Mientras nosotros ya estamos hablando de Los Ángeles 2028, en Panamá, a nivel de gestión deportiva, van ´día a día´; Dejamos claro que somos el único deporte sin infraestructuras deportivas adecuadas. Cuarenta y cinco países estarán en la prueba de ruta y Panamá es el único que no cuenta con un velódromo, ni con pistas de BMX Race o Freestyle de nivel UCI.
Esperamos que esta nueva administración de Pandeportes trabaje correctamente. Jaime Penedo, como nuevo director técnico, tendrá la oportunidad de lograr en su administración el tan soñado velódromo, de la mano del nuevo director de Pandeportes, Miguel Ordoñez.
Le dejamos al país dos clasificaciones olímpicas consecutivas, con gestión 100% federativa y gracias al apoyo económico del sector privado y de nuestro presidente Vicente Carretero. Sin él, esto no sería posible. Desde ya, le aseguramos la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos 2028. Esperamos que todo mejore en este nuevo ciclo".
FUENTE: Federación Panameña de Ciclismo