La FIFA, junto con la IFAB, está decidida a poner fin a los fuera de juego por milímetros. Por esta razón, llevarán a cabo pruebas piloto en Suecia sobre el "offside".
La FIFA y la IFAB (International Board), el organismo encargado de redactar las reglas del fútbol, han decidido probar una nueva metodología sobre el fuera de juego con el objetivo de evitar que se señalen fuera de juego casi imperceptibles mediante el uso del videoarbitraje. Este nuevo concepto, conocido como la "Ley Wenger", comenzará a probarse en las categorías juveniles de Suecia (Sub-21 masculina y Sub-19 femenina). La FIFA pretende que solo se señale fuera de juego cuando todo el cuerpo esté por delante del último defensor, evitando así esos fuera de juego casi invisibles con partes del cuerpo difíciles de apreciar.
La IFAB regula el fuera de juego con el artículo 11.2, que establece: "Un jugador estará en fuera de juego si cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se encuentra más cerca de la línea de gol contraria que el balón y el penúltimo defensor". Pero eso es exactamente lo que se quiere probar con las pruebas piloto en Suecia. La FIFA también tiene la intención de implementarlo en Italia y los Países Bajos, según informó DirecTV Sports.
"Al principio dudamos un poco, pero después sentimos que estaba bien, que debíamos participar en esto. Especialmente después de discutirlo con estas categorías, que están expuestas al experimento. Es divertido estar involucrado en algo así desde el principio. La FIFA nos lo vendió bien. Tienen mucha confianza en nuestro fútbol y saben que tenemos una buena organización", expresó Per Widen, de la Federación de Suecia.
"Si esto conduce a un fútbol más atractivo como lo establece la visión de la FIFA... Creo que los atacantes se beneficiarán, todos quieren eso. Será bueno. Habrá más goles, será divertido de ver. Todos quieren eso. Es bueno intentar participar en esto, probar y desarrollar", afirmó Jonas Eriksson, árbitro internacional.