Este sábado 4 de noviembre, el Estadio Maracaná será testigo de lo que se espera sea una apasionante final entre Fluminense y Boca Juniors en la Copa Libertadores. El equipo carioca buscará su primer título en casa, mientras que los xeneises aspiran a su séptimo triunfo, que de lograrlo les permitiría igualar a Independiente como los máximos ganadores del torneo.
Ambos equipos cuentan con jugadores de renombre y jóvenes promesas. Fluminense quiere borrar la amarga derrota en la final de 2008, también en el Maracaná, mientras que Boca busca romper la racha de victorias de los equipos brasileños en los últimos cuatro años.
Una de las claves del partido puede ser la salida de balón de Fluminense. El éxito del equipo carioca depende de superar la presión rival en la salida de balón. Cuando avanzan al campo contrario, crean numerosas oportunidades. Boca deberá ajustar su presión para complicar el juego de Fluminense.
Ambos equipos cuentan con grandes goleadores. Los delanteros Cano y Cavani serán fundamentales. Cano es el máximo goleador de la Copa, mientras que Cavani ha demostrado ser un goleador de clase mundial.
También se puede mencionar las amplias plantillas de los dos conjuntos. Las sustituciones pueden cambiar el rumbo del partido. Nombres como John Kennedy, Lima y Alexsander podrían ser decisivos para Fluminense, mientras que Janson, Ramírez y Benedetto estarán listos para marcar la diferencia en Boca.
El partido se jugará finalmente con público a pesar que en las últimas horas se barajó la opción que se hiciera a puerta cerrada luego que enfrentamientos entre fanáticos de ambos equipos se dieran este jueves.
La hora de inicio del encuentro será a las 3:00 p.m. hora local de Panamá.