Just Fontaine falleció a los 89 años en Toulouse, Francia anunció su familia. Fue figura del Stade de Reims, uno de los equipos más potentes del fútbol europeo a finales de los años 50 y de la selección de Francia.
Nacido en Marrakech, en el entonces protectorado francés de Marruecos en 1933. Fontaine, de padres franceses, inició su carrera juvenil jugando en el AS Marrakech y luego llegó al Union Sportive Marocaine, también en Marruecos de 1950 a 1953.
En su paso por el US Marocaine, Just Fontaine anotó 62 goles en 48 partidos. Este rendimiento llamó la atención de los equipos de Francia, primero el Olympique de Nice donde anotó 51 goles entre 1953 y 1956.
Tras su paso por Nice, llegó el llamado del el Stade de Reims, uno de los mejores equipos de Europa en la época que necesitaba llenar el espacio que dejaba la salida de su principal figura Raymond Kopa, que había fichado por el Real Madrid.
En el Stade de Reims jugó seis temporadas en las que anotó 145 goles. Fue campeón de la Liga Francesa en las temporadas 57-58 y 59-60. Con el club galo llegó a disputar una vez la final de la entonces recién fundada Copa de Europa.
El Mundial de Suecia
Sin duda alguna el momento que consagró e inmortalizó la carrera de Just Fontaine fue la Copa Mundial de Suecia 1958.
Francia llegaba a ese torneo con un equipo que aspiraba a coronarse por las grandes figuras, entre las que resaltaban: Jean Vincent, Roger Piantoni, Raymond Kopa y Just Fontaine.
Los galos no defraudaron, en su debut vencieron a Paraguay por 7 a 3, con tres goles de Fontaine que mostraba su gran momento futbolístico al Mundo entero.
En el segundo partido llegaba un rival de mucho peso, Yugoslavia, contra quien los franceses cayeron por 3 a 2, ambos goles galos anotados por su delantero estrella.
Fontaine llegó al tercer partido ante Escocia con cinco goles en dos partidos. Francia necesitaba la victoria. Los goles de Kopa y Fontaine bastaron para sellar el 2 a 1 en el marcador y darle el primer lugar de grupo tras mejorar la diferencia de gol ante los balcánicos.
En cuartos de final se enfrentaron a Irlanda del Norte, que no fue rival para la potente selección gala. La victoria se firmó con un contundente 4 a 0, con un doblete de Fontaine, el mejor socio para el talentoso Kopa.
El mundo entero esperaba disfrutar del encuentro entre las dos selecciones sensación del torneo, la Francia de Kopa y Fontaine ante la Brasil de Vavá, Didí y los jóvenes Garrincha y Pelé.
El partido fue impresionante, con un gol en cada bando antes de los diez minutos. Vavá abrió el marcador para la canarinha y Fontaine anotó el empate para llegar a 9 goles, cifra que sólo había alcanzado Sandor Kocsis -que llegó a 11- cuatro años antes en Suiza 1958.
En el segundo tiempo la figura de Fontaine se vió opacaba por el esplendor del joven Pelé, que impresionó al mundo entero con tres goles que dejaron a Francia sin opciones de llegar a la final.
En el partido por el tercer puesto, Fontaine sacó a relucir su capacidad goleadora. El galo anotó cuatro goles ante Alemania Federal en la victoria por 6 a 3.
Just Fontaine se convirtió en el primer, y hasta el momento, único jugador en anotar 13 goles en una sola edición de la Copa del Mundo. Suecia 58 fue su única participación en este torneo.
La Final de la Copa de Europa 58-59
El Stade de Reims ya había caído ante el Real Madrid en la primera final de la Copa de Europa, que se jugó en el Parque de los Príncipes, por 4 a 3. Por tanto, cuando los galos llegaron a la final de la temporada 1958-1959 buscaban desbancar al conjunto español, que había ganado ya las tres primeras ediciones.
El partido se jugó en el Neckastadion de Sttutgart, Alemania. El Stade de Reims brillaba gracias a Fontaine, que llegaba a la final con cuatro goles en cinco partidos, pero se enfrentaba al Madrid que contaba con Di Stéfano, Gento, Kopa, Rial y Mateos, que sustituyó al lesionado Puskas.
El partido se puso de cara temprano para los blancos, que se pusieron en ventaja temprano en el encuentro con un gol de Mateos al primer minuto. Al inicio del segundo tiempo, el Real Madrid volvió a anotar de mano de Di Stéfano. Con la ventaja de dos goles el juego se puso cuesta arriba para Fontaine y los suyos, que no pudieron volver a balancear las acciones truncando así el sueño de Just Fontaine de ganar la Copa de Europa.
Lesión y retiro
En la primera edición de la Eurocopa de Naciones, Fontaine anotó 8 goles para Francia, que ocupó el 4to lugar. El futbolista, de entonces 26 años, se perfilaba a dominar los grandes escenarios del fútbol, pero constantes lesiones le comenzaron a amenazar su carrera.
En julio de 1962, Just Fontaine tomó la decisión de retirarse del fútbol profesional con 28 años y 11 meses. Finalizó su carrera con 258 goles en 283 partidos en clubes y 30 goles en 21 partidos con la selección de Francia.
Antes, en 1961, junto a Eugène N’Jo fundó la Unión de Futbolistas Profesionales de Francia.
Tras su retirada, Fontaine se convirtió en director técnico, siendo su primera experiencia con la selección gala, a quienes dirigió en dos encuentros amistosos en 1967.
Luego, en 1973 tomó el mando del recién fundado Paris Saint-Germain hasta 1976. Posteriormente dirigió por una temporada al Toulouse FC y tras salir del conjunto del sur de Francia recaló en la selección de Marruecos, donde tuvo sus mejores resultados.
Con los Leones del Atlas, Fontaine logró el tercer puesto en Copa Africana de Naciones jugada en Nigeria en 1980.
Logros y distinciones
Just Fontaine logró la Bota de Oro del Mundial de Suecia 1958, donde también fue incluido en el equipo ideal de esta Copa del Mundo.
Ese mismo año finalizó tercero en las votaciones para el Balón de Oro por detrás de Raymond Kopa y el alemán, Helmut Rahn. Quedádose con el Balón de Bronce.
Fue goleador de la Copa de Europa en la edición 58-59 con 10 goles y goleador de la Liga de Francia en dos ocasiones.
En 1994 recibió la Orden de Mérito de la FIFA y en 1999 fue elegido entre los 100 mejores jugadores del Siglo XX por la revista World Soccer.
En 2003 recibió el Premio Golden Foot como Leyenda del Fútbol y en 2004 fue galardonado como uno de los FIFA 100 y jugador de oro de la UEFA.
En el año 2012, Fontaine fue inducido al Salón de la Fama del Fútbol Internacional ubicado en Pachuca, México.
Y fuera del fútbol, en 2013 recibió la Orden Oficial de la Legión de Honor, la más conocida e importante distinción francesa.