Mundial 2030 Futbol Internacional -  2 de agosto de 2022 - 14:51

Suramérica 2030, un mundial para el continente

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay lanzaron de manera oficial la candidatura compartida, Suramérica 2030, para ser sede de la Copa Mundial de la FIFA

Juanxo Villaverde
Por Juanxo Villaverde

Suramérica 2030. Con motivos del centenario de la primera Copa Mundial de la FIFA, Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzaron este martes su candidatura conjunta para organizar el Mundial que se celebrará en 8 años, en una postulación cuatripartita inédita para albergar el mayor evento del fútbol.

Autoridades del fútbol de los cuatro países oficializaron la nominación, que espera devolver el evento a Suramérica tras el celebrado en Brasil 2014. El anuncio se dio en una conferencia de prensa en el Estadio Centenario de Montevideo, donde en 1930, Uruguay derrotó en la final a Argentina 4-2 y se coronó como primer ganador de la primera Copa Mundial de la FIFA.

Los presidentes de cada federación postulante junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como autoridades del deporte de estos países, apuntaron en la instancia al sello de un "Mundial Centenario".

https://twitter.com/CONMEBOL/status/1554536354574487552

El objetivo es un deseo que comenzó a gestarse entre Uruguay y Argentina hace algunos años. Ya en 2017, en la previa de un encuentro entre sus selecciones por eliminatorias suramericanas, Luis Suárez y Lionel Messi posaron juntos con números en sus camisetas que formaban el 2030, dando el puntapié inicial a una campaña a la que luego se sumaron a Paraguay y Chile.

Mundial 2030.jpeg

A mediados de junio de 2021, en un encuentro de representantes de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay en Asunción donde se conformó una mesa de trabajo, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, indicó que el objetivo de Suramérica 2030 es "recurrir a la historia y sobre todo, a lo que representa el fútbol para esta parte del continente".

La candidatura de Suramérica para el 2030 tiene como principal rival, y único hasta el momento, a la presentada por España y Portugal que lanzó su postulación en junio de 2021 y quienes ya han realizado avances como la postulación de ciudades y estadios.

Algunos puntos en contra que puede tener la candidatura de Suramérica son el estado de los estadios que podrían ser sede, prácticamente todos necesitarían importantes reformas. Otra es las grandes distancias entre cada uno de estos países. Ambos, puntos a favor de la candidatura ibérica.

Y quizás otro punto que le jugará en contra a los cuatro países del cono sur es el hecho que el Mundial de 2026 se realizará en nuestro continente, eso sí en otra confederación, CONCACAF, con la sede ya confirmada de Canadá, Estados Unidos y México.

Suramérica ha albergado la Copa Mundial de la FIFA en cinco ocasiones, tres de ellas en uno de los tres de los cuatro países aspirantes a la candidatura conjunta para el 2030: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.