Qatar 2022 Futbol - 

Mundial Qatar 2022: El arquero que volvió a casa para llegar a la Copa Mundial

Por fuera del radar para Qatar 2022, su regreso a Uruguay le permitió alcanzar sus sueños

  • Se convirtió en el capitán de uno de los equipos más grandes de América
  • Salvo una sorpresa a último momento, será el arquero titular de la Celeste en Qatar 2022

En la soledad turca, sin minutos durante su segunda temporada en el Sivasspor, Sergio Rochet no se imaginaba todo lo que vendría después. Sus sueños de Selección, incluso la chance de ser convocado en un país que tenía a Fernando Muslera como titular indiscutido y leyenda bajo sus tres palos, aparecían cada vez más inalcanzables en su horizonte. Fue entonces cuando Rochet, con los bolsos cargados de ilusiones, decidió volver a casa.

La apuesta era arriesgada. Su nombre no era popular en el seno de un fútbol local en el que los medios y los hinchas en las redes no tardaron en estamparle el rótulo de desconocido. Pese a atajar en las juveniles de la Celeste, Rochet había emigrado de Uruguay tras dos temporadas sin acción en Danubio. Con altibajos en su travesía europea después de tres campañas en el AZ Alkmaar neerlandés y dos en Turquía, retornó a su país para concretar el primero de sus objetivos: atajar en el club de sus amores.

Cuatro años después, ya no hay soledad ni desesperanza: es el capitán del gigante Nacional y se adueñó del arco celeste tras desplazar al ídolo de toda una generación. Es el mediodía en Montevideo y Rochet aparece impecable e imponente con su metro noventa en la Ciudad Deportiva Los Céspedes después del entrenamiento del gigante charrúa, revolucionado tras el emotivo regreso de Luis Suárez. El viento sopla con intensidad mientras el nuevo referente del Bolso y arquero titular de Uruguay responde ante FIFA+: “Lo que estoy viviendo hoy en día no me lo imaginaba. Volví a Uruguay para cumplir el sueño de jugar en el club en el que soy hincha. Sabía que me iba a tocar esperar, pero se dio todo muy rápido y por suerte pude llegar a ser titular. El primer año en Turquía fue bueno pero en el segundo perdí el puesto y eso me alejaba de la chance de jugar en la Selección”.

Suplente del panameño Luis Mejía tras su aterrizaje en el Gran Parque Central, finalmente el entrenador Jorge Giordano le entregó la titularidad. Implacable bajo los tres palos, fue bicampeón y figura. Su notable rendimiento sedujo al Maestro Tabárez, quien lo convocó para la Copa América de Brasil 2021: “Decidí venir a Nacional, por lo que significa a nivel nacional y a nivel mundial, un club grande y con historia. Sabía que podía estar en el radar de la Selección. Ahí fue que el Maestro me vio y me dio la posibilidad de estar en la Copa y en las Eliminatorias. Con el diario del lunes, salió todo perfecto”.

Mientras Uruguay atravesaba una situación crítica en las Eliminatorias, con una larga sequía sin triunfos que pusieron en riesgo su clasificación a Catar 2022, Rochet se lucía en el arco del Bolso. Las adversidades futbolísticas de la Celeste desembocaron en el fin del exitoso ciclo de Oscar Washington Tabárez al frente del combinado nacional. Ya sin el Maestro, Diego Alonso fue designado como su sucesor a cuatro jornadas del final. En un escenario peligroso y ante las urgencias, el flamante entrenador rápidamente metió mano en la formación con la inclusión de varios debutantes entre los que se encontraba el Chino.

La lesión de Fernando Muslera, un mito viviente, forzó a Alonso a elegir a un reemplazante para la doble fecha ante Paraguay y Venezuela. Rochet fue el elegido: “Por la lesión de ‘Nando’ sabía que iba a tener que tomar una decisión. Dos días antes se acercó a hablar conmigo y me lo transmitió. Sentí nervios por el debut, por lo que nos estábamos jugando y porque eran fechas decisivas, pero con su confianza, la de los referentes y la de Nando, que fue el primero en apoyarme, encontré tranquilidad. Era otro de mis grandes sueños, estar ahí con todos los monstruos que hay en el plantel. Terminar las eliminatorias, atajando en el partido decisivo, fue el broche de oro”.

Rochet fue una de las figuras de la revolución impulsada por Alonso que cosechó dos victorias fundamentales ante Paraguay y Venezuela. De cara a las últimas dos jornadas, y con Muslera ya recuperado, Alonso respaldó a su nuevo arquero. Entonces, la responsabilidad para el capitán del Bolso aumentó exponencialmente: era el titular de uno de los arcos más importantes del mundo y había desplazado a una leyenda nacional que escribió varias de las páginas más gloriosas de la historia reciente de su país con sus participaciones en las últimas tres Copas Mundiales: “Ocupar el arco uruguayo lleva un gran peso, más aún sabiendo cómo venía Nando, de hacerlo durante tanto tiempo. Con Nando tenemos una gran relación, antes de la Selección ya habíamos coincido en Turquía. Uno lo admira mucho, es un histórico y cuando le tocó ser suplente mío fue el primero en apoyarme, en alentarme, eso habla de cómo es él como persona”.

Consumada la clasificación a Catar 2022 como el mejor tercer equipo de Sudamérica, Alonso lo sostuvo como titular en los cinco amistosos que afrontó como preparación. Salvo una sorpresa mayúscula, será titular en el debut ante Corea del Sur del próximo 24 de noviembre y tendrá la responsabilidad de detener a rivales de la talla de Cristiano Ronaldo y Heung-Min Son: “Uno sabe las figuras que se puede chocar en la Copa Mundial, lo voy viendo pero pensando mucho, aunque uno se va haciendo un poco la cabeza de los delanteros que va a tener por delante. Son figuras de primera talla en los que cualquier error, cualquier distracción, te lo pueden hacer pagar muy caro, así que uno tiene que estar preparado”.

Será un certamen especial para el combinado charrúa, un país prolífico de poco más de tres millones de habitantes que siempre es protagonista. En Catar, la Celeste se enfrentará a tres viejos conocidos que fueron su víctima en ediciones anteriores: despachó a Corea del Sur en octavos de 2010, eliminó a Ghana en los cuartos de final en uno de los capítulos más recordados de la historia de la competición en los cuartos de final de la competición africana y borró a la Portugal de Cristiano Ronaldo en octavos de Rusia 2018. “Desde el momento en el que salió el grupo sabíamos que iba a ser muy parejo”, recuerda: “Será durísimo, con selecciones conocidas, que nos mostraron en Mundiales anteriores que son dificilísimas de superar. Pero tenemos una gran selección, gente con mucha trayectoria y jóvenes que vienen con mucho hambre. Hay un gran equipo, un gran ambiente, iremos a dar lo mejor y conseguir los resultados”.

Rochet, quien hace cuatro años ni se animaba a imaginarse como capitán de Nacional ni dueño de un récord de imbatibilidad de 1064 minutos ni bajo los tres palos de Uruguay, tendrá la oportunidad de presentarse ante el mundo en Catar pero ya advierte al arquero que se encontrarán bajo los tres palos de la Celeste: “No sé si tengo una gran fortaleza, pero soy un arquero de buen físico, que me se ubicar en el arco, y eso lleva también a quitarle arco al delantero, de incomodarlo al momento de definir”

En esta nota: